Ayer se estrenó IT (Eso), por tal motivo te dejamos una lista de los payasos asesinos más terroríficos del cine.
Tras el estreno de la película IT (Eso), nuevamente a puesto de moda el miedo por los filmes de payasos, personaje que no solo fue expuesto en la serie de los 90 basado en la novela de Stephen King, si no que varios cineastas lo han utilizado en varias historias escalofriantes.
Es por ello que te preparamos una lista de los payasos asesinos más terroríficos de la pantalla grande.
Gacy, el Payaso Asesino (2003)
Es una película basada en la vida del asesino en serie John Wayne Gacy, quien se vestía de payaso para entretener a los niños; sin embargo, rastreaba a jóvenes perdidos para llevarlos a su casa y asesinarlos. Se le descubrieron más de 30 víctimas a quienes sepultaba bajo los cimientos de su casa.
Stitches (Stitches, el payaso asesino 2012)
El payaso Stitches (puntadas) muere en un accidenteprovocado por unos niños en una fiesta de cumpleaños. Años después, gracias a que su alma está resguardada en un huevo pintado con su cara, regresa como zombie para cobrar venganza. Stitches vuelve del más allá con poderes sobrenaturales que le permiten matar de muchas formas. Entre sus habilidades destaca la manera en la que su nariz de payaso cobra vida y busca a nuevas víctimas.
KillJoy: Payaso Diabólico (2000)
?Michael? utiliza la magia negra para traer a la vida un muñeco llamado Killjoy, pero el hechizo no funcionó al momento. Cuando el protagonista es asesinado por unos pandilleros, regresa a la vida pero como un malévolo payaso.
Clownhouse (La casa del payaso, 1989)
Una de las principales razones por la que los payasos dan miedo es porque no sabemos quién puede estar detrás del disfraz. Clownhouse explota esta idea al contar la historia de unos enfermos mentales que se escapan del manicomio y se disfrazan de payasos para matar a cualquier persona que se encuentren por su camino. Después de vagar sin rumbo por el pueblo, deciden aterrorizar a tres hermanos jóvenes que están en casa solos. La cinta marca el debut de Sam Rockwell en la pantalla grande.
TEXTO: MIGUEL SORIA CASTAÑEDA
INFORMACIÓN: TELEVISA ESPECTÁCULOS, EL PAÍS Y EL CONFIDENCIAL.