Las 5 telenovelas de Verónica Castro que marcaron su carrera

Verónica Castro. Foto: Archivo TVyNovelas

Verónica Castro inició su carrera en el mundo de las telenovelas en 1969 en Yo no creo en los hombres. En 1970 fue elegida como el rostro de El Heraldo de México, y a partir de ahí nunca más paró. A lo largo de 53 años de trayectoria, la actriz realizó más de 20 telenovelas, hizo series, condujo exitosos programas y grabo discos, lo que la consolidó como una de las favoritas del público. A continuación te dejamos el Top 5 de los melodramas con los que Verónica Castro se convirtió en una diva de las telenovelas. 1.- Rosa Salvaje Se grabó en 1987 y fue producida por Valetín Pimstein. Su pareja dentro de la trama fue Guillermo Capetillo. También contó con la participación de Laura Zapata, Liliana Abud y Edith González. En la historia, Rosa García (de origen muy humilde) va a un vecindario de gente de dinero y se meten a una casa a “robar” ciruelas, pero es sorprendida y ahí conoce a Ricardo Linares quien intercede por ella. Rosa se enamora, y él se casa con ella para fastidiarle la vida a sus hermanas.

Rosa Salvaje. Foto: Archivo

Rosa Salvaje. Foto: Archivo

2.- Los ricos también lloran Fue protagonizada por Verónica y Rogelio Guerra en 1979 y producida por Valentín Pimstein. En la trama, Mariana es obligada a regalar a su hijo porque su esposo cree que no es suyo. Después de un tiempo ella se arrepiente y vivirá un calvario para encontrar y recuperar al niño. Hay que destacar que dicha telenovela se vendió a más de 150 países y se dobló en más de 25 idiomas.

Los ricos también lloran. Foto: Archivo

Los ricos también lloran. Foto: Archivo

3.- Mi pequeña soledad Se grabó en 1990 y fue producida y protagonizada por Verónica Castro en donde interpretó un doble papel. Compartió pantalla con Omar Fierro, Rafael Rojas, Salvador Pineda y Rosa María Bianchi. Cuenta la historia de dos mujeres, Isadora y Soledad (mamá e hija) que fueron separadas tiempo atrás.

Mi pequeña soledad. Foto: Archivo

Mi pequeña soledad. Foto: Archivo

4.- Valentina Se grabó entre 1993 y 1994 y la producción corrió a cargo de José Alberto Castro, quien debutó con dicha historia como productor ejecutivo. Verónica Castro trabajó junto a Juan Ferrara y Rafael Rojas.

Valentina. Foto: Archivo

Valentina. Foto: Archivo

5.- Pueblo chico, infierno grande También fue producida por José Alberto Castro y estuvo protagonizada por Verónica, Juan Soler, y Guillermo García Cantú. En este melodrama nos cuenta la historia entre Genaro y Leonarda, así como todo lo que deberá ocurrir para que encuentren su felicidad en un pueblo lleno de chismes y prejuicios.

Pueblo chico, infierno grande. Foto: Archivo

Pueblo chico, infierno grande. Foto: Archivo

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El exfutbolista y Shakira rompieron oficialmente el 4 de junio del 2022 tras un comunicado cuando se confirmó la existencia de la amante.
La primera actriz nos comparte su sabiduría...
La loca leyenda sobre estas criaturas revivió en redes sociales y el nieto del mimo mexicano respondió molesto; mira los VIDEOS
Los fans de la cantante argentina recurrieron a la inteligencia artificial para transformar a madre e hija en caricaturas