¡Cuidado! Al practicar sexo oral sin protección estás propenso a contraer diferentes enfermedades. Aquí te decimos cuáles
Gran número de personas siguen creyendo que las enfermedades de transmisión sexual sólo se contagian por sexo anal o vaginal, pero no es así, también pueden contraer alguna enfermedad por el sexo oral.
La protección es la clave para prevenir riesgos para la salud al practicar sexo oral, así como conocer qué ETS por vía oral tienen una mayor probabilidad de contagio y las consecuencias. El sexo oral también puede aumentar el riesgo de infecciones gastrointestinales por otros parásitos.
Enseguida te dejamos algunas enfermedades.
Herpes vía oral.
El herpes se contagia vía oral, causando la aparición de úlceras en la zona de la boca. En concreto, es el virus del herpes simple de tipo 2 (VHS-2) el que se transmite por vía sexual y causa herpes genital. La infección por este tipo de herpes suele ser asintomática, y en caso de presentar síntomas, suele manifestarse con fiebre, dolores, aparición de úlceras genitales o anales. Se transmite por contacto con las zonas genitales, piel o los líquidos de la persona infectada.
Virus del Papiloma Humano (VPH).
El herpes se contagia vía oral, causando la aparición de úlceras en la zona de la boca. En concreto, es el virus del herpes simple de tipo 2 (VHS-2) el que se transmite por vía sexual y causa herpes genital. La infección por este tipo de herpes suele ser asintomática, y en caso de presentar síntomas, suele manifestarse con fiebre, dolores, aparición de úlceras genitales o anales. Se transmite por contacto con las zonas genitales, piel o los líquidos de la persona infectada.
Gonorrea.
La gonorrea puede tener consecuencias severas para la salud en caso de no tratarse. Entre los síntomas más comunes de la gonorrea transmitida por vía oral se incluyen el dolor de garganta y las dificultades para tragar. En los casos más severos puede causar enfermedad inflamatoria pélvica o problemas de infertilidad.
VIH.
Los contagios de dicho virus vía oral son menores que los provocados por contactos coitales; sin embargo, existen muchos factores que influyen como si al momento del acto existe sangre menstrual, encías sangrantes, llagas en la boca, vagina o pene.
Sífilis.
La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum y muy contagiosa, incluida la vía oral. Se manifiesta con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, pérdida de peso o caída del cabello. Puede tener severas consecuencias para la salud sino se trata, como ceguera o daños en el cerebro.
INFORMACIÓN: ELLA HOY, TELEVISA ESPECTÁCULOS Y DEBATE
FOTOS: ARCHIVO