Adrián Vázquez, director de ‘Los que sobran’, asegura que saldrás del teatro con una sonrisa en el rostro y material para reflexionar
Bien dicen por ahí que ?polos diferentes se atraen?, ?nunca falta un roto para un descosido? o ?Dios los hace y ellos se juntan?, pero lo que es muy cierto es que casi siempre congeniamos con aquellas personas que no tienen nada que ver con nosotros y es así como completamos aquellos aspectos que nos hacen falta.
Lo anterior es parte de lo que podemos ver en la obra de teatro ?Los que sobran?, escrita y dirigida por Adrián Vázquez, quien retrata la historia de vida de cinco personajes que se conocen durante su adolescencia y sienten que no encajan en ningún lugar, pero se hacen amigos a partir de un punto en común: todos han sufrido pérdidas entrañables.
“HISTORIAS DE VIDA QUE VALE LA PENA CONTAR”
En entrevista telefónica con TVyNovelas, el dramaturgo y director nos contó que la obra de teatro está llena de contrastes, ya que por un lado habla sobre pérdidas y violencia, pero por el otro destaca las ganas de vivir y la fuerza de las relaciones filiales que ayudan a sobrellevar las vicisitudes de la vida.
?Lo que los une (a los personajes) es la desgracia. Todos sufren algún tipo de pérdida, tienen algún tipo de desasosiego del país en que les toca vivir, donde la muerte está a la vuelta de la esquina, donde por estar en el momento equivocado en un lugar incorrecto te puede tocar la muerte. A ellos los une saber que sus historias de vida llevan pérdidas que les resultan entrañables. La obra está permeada de eso, de una violencia avasallante, pero también de un amor y unas ganas de vivir que se sobreponen a todo?, explicó Adrián Vázquez a TVyNovelas.
Pese a que retrata problemáticas adolescentes, ?Los que sobran? va dirigida a todo público, ya que los jóvenes podrán identificarse y pensar en su futuro, mientras que los espectadores adultos encontrarán ciertas reflexiones en la trama.
?Creo que los adolescentes la vivirán de una manera muy potente porque es algo que están viviendo, seguramente los adultos la veremos con una mirada de ternura porque es algo que ya pasamos. Además, vemos a los personajes en una fase adulta, es su historia de vida?, dijo el dramaturgo.
?Yo creo que los adultos que vayan revisarán si se convirtieron en el adulto que pensaban ser cuando eran adolescentes, si lograron esta expectativa de vida?, comentó Adrián Vázquez, quien expresó que ?Los que sobran? está compuesta por todas aquellas ?historias de vida que valen la pena haberse vivido y valen la pena haberse contado?.
¿Cuál es el principal mensaje de ?Los que sobran??
?Yo creo que saldrían con una sonrisa del teatro, con ganas de volver a verla, porque seguramente nos tocó ser alguno de estos cinco personajes en nuestra adolescencia. Yo creo que la sensación con la que se va la gente del teatro es con una caricia al alma, con una caricia al corazón, con la esperanza de que las cosas pueden cambiar?, dijo.
?Los que sobran? cuenta con las actuaciones de Diego Martínez Villa, Pamela Ruz, Israel Sosa, Lariza Juárez y Laura García. Esta puesta en escena se presenta en el Foro Shakespeare de lunes a jueves a las 18:00 horas y la última función de esta temporada será el próximo 29 de diciembre.
Puedes seguirle la pista a esta producción a través de su cuenta de Facebook Los que sobran o en la página de Internet http://www.lostristestigres.com/
FOTOS: CORTESÍA LOS QUE SOBRAN
Entérate de más en TVyNovelas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.