‘Los ricos también lloran’ y sus cinco diferentes versiones a través del tiempo

Esta clásica historia tuvo incluso una adaptación internacional, ¿lo sabías?

LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN.jpg

Verónica Castro y Rogelio Guerra protagonizaron la primera versión de “Los ricos también lloran”.

ESPECIAL

¿Quién no recuerda a “María la del barrio” y su terrible villana, Soraya Montenegro con su insulto que le dio la fama: "¡maldita lisiada!”? Tal vez no lo sabías, pero esta historia noventera protagonizada por Thalía, Fernando Colunga e Itatí Cantoral es sólo una de las cinco diferentes versiones que existen de “Los ricos también lloran”.

En efecto, el libreto original de “Los ricos también lloran” es una de las historias de telenovela más exitosas en América Latina; tanto, que ha sido llevada a la pantalla chica en un total de cinco ocasiones... ¡Hasta Brasil tuvo su propia versión!

¿Tienes curiosidad de saber cuáles han sido las cinco adaptaciones que “Los ricos también lloran” ha tenido a lo largo de los años? Esta historia es para ti.

LAS CINCO ADAPTACIONES DE “LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN”

  • “LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN” CON VERÓNICA CASTRO (1979)

Esta adaptación, que salió al aire en 1979, es la más clásica y que significó un éxito instantáneo. La telenovela, producida por Valentín Pimstein con Rafael Banquells como director, fue adaptada por María Zarattini.

El éxito arrollador que tuvo el melodrama hizo que los productores quisieran ampliarlo, por lo que Zarattini se negó a continuar escribiendo y la continuación debió basarse en la radionovela “Cuando se regala un hijo”, de Inés Rodena.

Sin duda alguna, la primera versión de “Los ricos también lloran” será especialmente recordada por la actuación de Verónica Castro como “Mariana Villarreal”. Rogelio Guerra, con su papel de “Luis Alberto Salvatierra”, no se queda atrás.

  • “MARÍA LA DEL BARRIO”, CON THALÍA Y UNA VILLANA ICÓNICA (1995)

Un éxito internacional no fue suficiente, y en los años 90’s esta atrapante historia tuvo una segunda adaptación que salió al aire en 1995 bajo la producción de Angelli Nesma.

En esta ocasión, Thalía y Fernando Colunga estuvieron en los papeles protagónicos... aunque tal vez ellos quedaron en segundo plano ante el increíble trabajo de Itatí Cantoral como “Soraya Montenegro”, una de las villanas más icónicas de la televisión mexicana.

  • “OS RICOS TAMBÉM CHORAM”, LA VERSIÓN BRASILEÑA (2005)

La historia irresistible de “Los ricos también lloran” no pasó desapercibida en Brasil, y en el 2005 el país carioca sacó su propia versión en portugués por la cadena Sistema Brasileño de Televisión.

Esta adaptación, que tuvo como protagonistas a Thaís Fersoza como “Mariana de Sá Martins” y a Márcio Kieling como “Alberto Domingues”, tuvo algunas pequeñas diferencias, pues la historia se ubicó en los años 30’s para insertarle algunos momentos históricos de Brasil.

  • “MARINA”, LA VERSIÓN DE TELEMUNDO (2006)

Luego de “María la del barrio”, pasaron varios años en México antes de que fuera adaptada otra versión de “Los ricos también lloran”, ahora con el sello de Telemundo.

En esta ocasión la telenovela, transmitida en el 2006, tuvo las actuaciones protagónicas de Sandra Echeverría, Mauricio Ochmann y Manolo Cardona. También actuaron Aylín Mujica, Susana Dosamantes y Humberto Zurita

  • “LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN”, LA VERSIÓN MÁS RECIENTE (2022)

Televisa estrenó el año pasado la quinta y última adaptación de “Los ricos también lloran”, en esta ocasión estelarizada por Claudia Martín y Sebastián Rulli.

Como una curiosidad extra, esta nueva versión producida por Carlos Bardasano tiene la particularidad de ser totalmente fiel a la historia de 1979.

Otra curiosidad: la villana adoptó el mismo nombre, “Soraya Montenegro”, tal y como se llamó Itatí Cantoral en “María la del Barrio”.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz de origen ruso aprendió español por las telenovelas mexicanas.
Trabajaron juntas en una escena de “María Mercedes”.
En exclusiva, el productor recuerda cómo fue trabajar con la fallecida cantante en 2003.
Después de conquistar al público, esta inolvidable pareja de telenovela enfrentará nuevos desafíos.
La actriz Rebeca Manríquez vuelve a las telenovelas con “Me atrevo a amarte”.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia
El actor y conductor de “Ventaneando” siempre tuvo un estilo mordaz y sin filtros para comentar sobre la vida de otras celebridades