El actor Mauricio Islas nos cuenta las pérdidas y burlas que vivió de niño, pero reconoce que eso lo hizo sacar la casta
Si de galanes mexicanos hablamos, no podemos dejar de mencionar a Mauricio Islas, quien ha demostrado su trabajo a lo largo de los años en las distintas plataformas televisivas, y en todas con éxito gracias a su talento. Esta vez, el actor abrió su corazón en exclusiva para TVyNovelas y revela haber sido víctima de burlas ¡hasta por su aspecto físico!
El ojiazul asegura que padece una enfermedad emocional, situación que lo ha motivado a crear una fundación en pro de las emociones de los seres humanos, la cual echará a andar el próximo año de la mano de su mujer, Paloma Quezada.
¿Cómo recuerdas tu infancia?
Mi vida, como la vida de todos, está hecha de experiencias buenas y malas. Indiscutiblemente el fallecimiento de mi hermanita cuando yo tenía 10 años (murió a unos días de nacida), haber dejado el futbol americano y la separación de mis padres fueron episodios fuertes en mi vida, pero todo eso me ha forjado. Uno es quien decide si te haces de vidrio o de fierro.
Muchas pérdidas, ¿fuiste a terapia alguna vez?
He estado en todos lados; desde monjes tibetanos procesos; pero lo más importante es la espiritualidad, la fe. Estoy en el proceso de crear una fundación; me acaban de nombrar Embajador de Arte y Cultura en los Derechos Humanos Internacional, y me siento con el compromiso de hacer algo por la gente. El próximo año trabajaré en este proyecto.
¿A quién te gustaría apoyar?
A toda la gente, sobre todo con conductas autodestructivas, porque detrás de esto hay una enfermedad emocional que es la hipersensibilidad descontrolada que viven tus emociones. Con el paso del tiempo he logrado tener más estabilidad emocional, porque yo era una persona muy miedosa, pero por otro lado, aguerrido, tímido... esta dualidad aún la tengo, pero imagínense que esas emociones disparadas eran todo lo que sentía. He dado conferencias a jóvenes y muchos se me acercan a decirme: ?Yo me siento igual?. De por sí los artistas trabajamos con nuestras emociones, quiero aportar algo, y si mi experiencia de vida sirve para alentar a alguien, lo voy a hacer.
¿Sufriste bullying?
Sí, fui un niño buleado. El bullying es una conducta autodestructiva; cuando jugaba futbol americano ahí sacaba mi ?fua?, y era muy bueno, pero de pronto me lo quitaron. Crecí en la colonia Santa María la Ribera y era el niño de ojos claros en el barrio, y luego me voy a vivir a Lomas Verdes y ya era ?el niño que viene de la Santa María la Ribera?...
¿Qué tanto te afectó?
Con el paso del tiempo creo que esas cosas me hicieron lo que ahora soy, porque aunque de niño no lo asimilas, esas situaciones te pican la cresta y acabas diciendo: ?Ahora voy a ser un fregón?; la mayoría de la gente buleada de niño, termina siendo exitosa.
¿Por qué dejaste el futbol americano?
Porque tuve una infección en los ojos que se llama conjuntivitis primaveral y se me hacían unas costras horribles por los cambios de temperatura, entonces corría el riesgo de perder la vista y tuve que salir del equipo.
¿Cómo manejas con tus hijos su parte emocional?
Camila, de 14 años, es una niña muy madura, y lo que he podido hacer con ella es ser padre, amigo y un ejemplo; es una niña muy inteligente y buen portada. Emiliano es un niño hipersensible, entonces hay que meterle disciplina; es muy ordenado pero le gana lo emocional, entonces lo tenemos en karate y actividades alternas. Paloma, mi esposa, es psicóloga y estará conmigo en la fundación, entonces nos apoyamos mucho. Y Frida, la pequeña, ya veremos cómo será... La mejor herencia es hacer que nuestros hijos dependan de ellos mismos.
Entérate de más en TVyNovelas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.