“Senda Prohibida”, la telenovela que destruyó la reputación de Silvia Derbez durante años

La actriz Silvia Derbez se convirtió en una leyenda por su actuación en el personaje de Nora

Silvia Derbez en Senda Prohibida

Silvia Derbez comenzó su carrera como reina de belleza

Instagram/Silvia Derbez

“Yo decía: ay dios mío, no me vayan a hacer algo”. Con esta frase, Silvia Derbez solía recordar lo que vivió con “Senda prohibida”, la primera telenovela en Latinoamérica y de la cual actualmente se transmite una versión en serie de 7 capítulos.

“Senda prohibida” se estrenó en 1958 y se transmitía en vivo a las seis y media de la tarde. Siliva Derbez tenía un largo historial como actriz de teleteatros, representaciones de obras que se transmitían por televisión y que también se hacían en vivo, así que cuando surgió la idea de hacer una “telenovela diaria”, ella fue la actriz ideal.

Así se hacía “Senda prohibida”

En ese momento, la televisión no tenía contemplado el videotape, de modo que era básicamente un medio de transmisión en vivo de sus programas.

Cuando se planteó la idea de hacer una telenovela diaria, el reto era enorme según recordó Silvia Derbez en una entrevista para Televisa: “Los patrocinadores iban conmigo y me preguntaban '¿usted cree que se puede hacer?’ Y yo les decía: claro que se puede. Porque yo tenía una muy buena memoria”.

El ritmo de trabajo era agotador: Silvia Derbez y el elenco llegaban temprano a lo que hoy es Televisa Chapultepec para hacer un ensayo en frío del capítulo.

“Luego hacíamos un ensayo con cámaras, hacíamos un corte para ir a comer ahí mismo, en Chapultepec 18, y regresábamos para que nos maquillaran y estar listos para salir al aire en la noche”.

Todavía más asombroso, cuando terminaba el capítulo, le entregaban a los actores el guión del siguiente episodio. “Teníamos que estudiar en la noche”, cuenta Silvia.

Silvia Derbez, la leyenda

La trayectoria de Silvia Derbez es tan extensa y exitosa y en su hoja de vida aparecen nombres como el de Pedro Infante, con quien compartió el set en la película “Dicen que soy mujeriego”.

Para la historia quedó la encantadora escena en la que Derbez ordeña una vaca mientras Pedro Infante la mira con coquetería. Al mismo tiempo, ella canta “La vaca lechera”.

El secreto de su éxito, lo tenía muy claro: “Yo siempre busco la veracidad en mis personajes, que yo siento lo que estoy actuando. Hay algunos actores que logran proyectar sin sentir, yo no, yo tengo que sentirlo... y eso creo que se refleja en el cariño del público”.

Silvia Derbez, por ejemplo, estaba muy orgullosa de que nunca se puso gotas en los ojos para llorar. “Así trabajo, cuando me vean llorar, son verdaderas las lágrimas, nunca permití que me pusieran porquerías”.

Nora, la mujer que escandalizó a México

Quizá fue esa veracidad con la que trabajaba Silvia Derbez que provocó cierta confusión entre los televidentes. Eugenio Derbez, su hijo, recuerda lo que su madre le contaba sobre “Senda prohibida": “Me decía que la gente todavía no entendía muy bien el formato de las telenovelas y que se creían las historias como si fueran de verdad, y la gente la esperaba afuera de Televicentro, ahí en Televisa”.

Silvia Derbez interpretaba a Nora, una mujer sin escrúpulos, hermosa, ambiciosa, vanidosa. A lo largo de la historia, Nora se empeña en convertirse en el amante de su jefe y destruir su matrimonio de tres décadas. ¿Para qué? Para quedarse con el dinero del jefe.

“Era una villana, una mujer muy mala”, decía Silvia, quien murió en 2002.

El público que la veía en pantalla, sabía que Silvia estaba en Chapultepec 18 y de manera espontánea iban a las puertas del edificio para gritarle en su cara que era una mala mujer.

“Yo salía con policías hasta mi coche porque decía: ay dios, no me vaya a pasar algo. Y la gente me gritaba: mujeres como usted no debían existir, le vamos a sacar los ojos”.

La telenovela fue de 50 capítulos pero impacto sobre Silvia fue tal que tuvo que pasar casi una década para que aceptara otro personaje de villana.

Y en general, el resto de su carrera en telenovelas fue casi siempre en el papel de buena. “Conste que después de eso ya casi no hice villanas”, dijo en la entrevista con Televisa en la que recordó con cariño a Nora porque, independientemente de la anécdota de gente que la insultaba, le dio un lugar privilegiado en la Historia de la televisión.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Trabajaron juntas en una escena de “María Mercedes”.
En exclusiva, el productor recuerda cómo fue trabajar con la fallecida cantante en 2003.
Después de conquistar al público, esta inolvidable pareja de telenovela enfrentará nuevos desafíos.
La actriz Rebeca Manríquez vuelve a las telenovelas con “Me atrevo a amarte”.
“No me voy a quedar callada, no me voy a achicar”, dijo la actriz.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia
El actor y conductor de “Ventaneando” siempre tuvo un estilo mordaz y sin filtros para comentar sobre la vida de otras celebridades
El conductor estuvo al pendiente del “muñe”, y tras un año de la muerte de su mamá, vuelve el luto.
Cristina Riva Palacio habló con el programa sobre cómo era el conductor en su faceta de padre.
La familia subió al escenario para interpretar dos de sus canciones más icónicas; mira el video