50 años del Yellow Submarine de The Beatles

50 años del Yellow Submarine de The Beatles

Conoce detalles de uno de los trabajos más destacados de The Beatles que llegó al cine, y hoy, cinco décadas después, emerge de las profundidades con una gran fiesta

Había una vez, o tal vez dos veces, un grupo de cuatro muchachos ingleses que, después de trabajar intensamente y encontrar el éxito mundial, decidieron permitir que un equipo de escritores y dibujantes en los Estados Unidos les ayudara a crear una verdadera fiesta visual, animada y musical que ha sido la delicia de generaciones completas en los últimos 50 años.

John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison tenían, para finales de 1965, una promesa que no habían cumplido: le debían a los estudios cinematográficos United Artists la filmación de una película. Habían cumplido ya con dos de la tres incluidas en un contrato que inició en 1964 pero, entre las grabaciones de sus discos y las giras internacionales, simple y sencillamente ya no tenían ni el tiempo ni la disposición para tomarse varias semanas para el rodaje de un filme más.

Muchos guiones fueron sometidos a su consideración, pero ninguno fue del agrado de The Beatles. Entonces, la idea de una historia en dibujos animados empezó a germinar, y a mediados de 1967 se sentaron las bases más convenientes para todos los involucrados: no participarían activamente en la película, permitirían que actores profesionales llevaran las voces de sus personajes, filmarían una pequeña participación para mostrarse al final del filme, y aportarían nuevas canciones para que fueran estrenadas en la película. El resultado fue espectacular, lleno de color, y se basó en la inspiración de un Beatle.

La canción Yellow Submarine fue compuesta por Paul McCartney, y salió al mercado en el álbum Revolver dos años antes de la película animada. Dividió a los fans del grupo. Por un lado, algunos la vieron como una tonada ligera con una letra fácil de repetir y cantar, y por el otro, muchos férreos seguidores no entendieron cómo una canción tan simple podía ser parte de un álbum con composiciones tan formales, sólidas e innovadoras.

?Recuerdo estar en cama una noche, en ese momento en el cual estás por quedarte dormido y te llegan ideas tontas. Entonces empecé a pensar en un submarino amarillo?, declaró McCartney en una entrevista posterior. ?Me gustan las cosas de los niños, su mente e imaginación. Y también pensé que ya que Ringo es tan bueno con los niños, el tipo de hombre que ellos ven como un tío o familiar cercano, sería una buena idea que cantara una canción de niños en ese álbum en lugar de una muy seria?.

La canción se grabó el 26 de mayo de 1966 en los Estudios Abbey Road de Londres. The Beatles se tardaron tres horas en ensayarla y, apenas concluyeron con esta primera fase, procedieron a crear la cereza del pastel que fueron los efectos especiales que los cuatro grabaron en un pequeño estudio: sonidos de silbatos, campanas y cadenas. Además, el cuarteto invitó a quien quisiera a ser parte de la grabación definitiva para que produjera sonidos asociados a un submarino.

Brian Jones, de The Rolling Stones, se encargó de hacer chocar vasos de vidrio; John Lennon llenó una cubeta con agua, y con un popote sopló para crear el sonido de burbujas, y Mal Evans, el asistente de la banda, marchó a lo largo del Estudio 2 con un bombo de batería colgado de su pecho mientras lideraba a la banda formada por el productor George Martin; Marianne Faithfull, la novia de Mick Jagger; la esposa de George, Pattie Harrison, y algunos elementos del personal administrativo de los estudios de grabación.

Yellow Submarine salió al mercado como un disco sencillo junto con Eleanor Rigby el mismo día que el álbum Revolver, el 5 de agosto de 1966. Llegó al número uno de las listas de popularidad, en las que se mantuvo cuatro semanas, para un total de 13 de permanencia. Y calló bocas al vender un millón 200 mil copias en el primer mes.

LA PELÍCULA.

Había una vez, o tal vez dos, un paraíso en otro mundo llamado Pepperland, un lugar donde la música y la felicidad habían reinado por siempre. Pero todo eso se acabó un día en el que los terribles Blue Meanies, unos seres azules y siniestros, le declararon la guerra y enviaron a su ejército para acabar con todos sus habitantes.

El alcalde de Pepperland envió entonces a un viejo marinero llamado Old Fred que invitó a The Beatles a ayudarlo a salvar su tierra, y entre todos navegaron en el submarino amarillo a través de varios mares, el del Tiempo, la Ciencia, los Monstruos, la Nada y los Hoyos, logrando así que los malos Blue Meanies huyeran vencidos.

Al final de la parte animada, John, George, Paul y Ringo aparecen en persona mostrando a la audiencia algunos souvenirs de la película: George tiene el motor del submarino, Paul sostiene la palabra ?Love?, Ringo tiene un hoyo del Mar de los Hoyos en su bolsa, y John sostiene un pequeño telescopio con el cual ve nuevos Blue Meanies que quieren invadir la sala cinematográfica e invita al público asistente a evitarlos cantando la canción All Together Now, que incluye esta frase en varios idiomas.

La premier mundial de la película Yellow Submarine se llevó a cabo el 17 de julio de 1968 en el London Pavillion. Ésta incluyó, además del colorido y la psicodelia, cuatro canciones nuevas: Only a Northern Song, All Together Now, Hey Bulldog y It?s All Too Much. El trabajo, realizado por 40 dibujantes y 140 técnicos en arte, muestra la esencia de la década de los 60 al brindar un mensaje de amor, paz, esperanza y, por supuesto, una música única.

EL ÁLBUM.

El álbum Yellow Submarine salió al mercado el 17 de enero de 1969. El décimo primer álbum británico de The Beatles fue el primero del grupo que no incluyó grabaciones propias; siete piezas orquestales compuestas por el productor George Martin formaron parte de éste. Además, incluyó dos canciones que habían ya salido en discos anteriores: Yellow Submarine y All You Need Is Love.

Se mantuvo dos semanas en el número tres de las listas de popularidad del Reino Unido en un momento en el que el número uno era el Álbum Blanco (The Beatles).

Los 50 años del único submarino que ha logrado que millones de personas en el mundo canten y sonrían no pueden dejarse pasar de largo. Apple Corps, la compañía de The Beatles, en asociación con Universal Music y Abramorama, proyectarán en cines de Inglaterra y Estados Unidos el próximo 8 de julio la cinta restaurada a una resolución digital de 4K y con un remix especial de la banda sonora de la misma a 5.1 Stereo Surround Sound.

Además, se lanzará un disco sencillo de vinilo ilustrado en edición limitada que tendrá la canción Eleanor Rigby en su Lado B, tal como fue realmente el sencillo de agosto de 1966. Y esto es apenas el principio. Millones de personas a nivel global se unirán en las próximas semanas para conmemorar un legado que llenó de colorido una época a 80 mil leguas bajo el mar y desde un lugar donde la paz, el amor y la música han reinado desde 1968. ¡Todos vivimos en un submarino amarillo!

AUTORA DEL TEXTO: TERE CHACÓN.

Beatlera desde el 2004 y creadora de El Círculo Beatle, programa de radio y sitio web. Fue reconocida en el 2015 como la Embajadora Global de la Beatlemanía por el museo gubernamental del Puerto de Liverpool, Inglaterra, The Beatles Story. WWW.ELCIRCULOBEATLE.COM

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Después de las quejas de Lupillo Rivera y el emotivo reencuentro de Luka y Aleska, cinco participantes quedaron en la placa por culpa de sus propios compañeros
La nueva tendencia en redes requiere un buen sentido del humor
El evento tendrá una duración de 18 días y se espera que asistan alrededor de 1.7 millones de personas
Una de las series más exitosas de la plataforma llega a su fin con el lanzamiento de su última temporada