¿No te sonó la ALERTA SÍSMICA en el celular? ¡Sigue estos pasos para recibirla!

Durante el simulacro 2024 muchos usuarios no recibieron la notificación del sismo por dos razones; te contamos

alerta sismica como activar

La alerta sísmica puede sonar a través de un SMS en el celular.

(Getty Images)

El Simulacro Nacional por el 19 de septiembre de 20024 (19S) se llevó a cabo este jueves en punto de las 11:00 hrs de la mañana, pero a pesar de que sonó la alerta sísmica por alrededor de un minuto, muchos usuarios reportaron en redes sociales que no les llegó la notificación del sismo.

Si bien Eduardo Clark, líder de la agencia digital de innovación pública de la CDMX, dijo que todavía trabajan en mejorar el recibimiento de mensajes, es posible que no tengas activada la función en tu celular, independientemente de si tiene un sistema Android o iOS, de iPhone.

Cómo activar la alerta sísmica en el celular: paso a paso para Android y iPhone

Durante el simulacro 2024 debía llegar un mensaje de texto SMS acompañado de un sonido especial para identificarlo; si no te sonó, sigue estos pasos:

Activar alerta sísmica en el iPhone:

  1. Ir a configuración.
  2. Seleccionar el apartado “Notificaciones”.
  3. Activa las Alertas de prueba.

Activar alertas sísmicas en el celular Android:

  1. Ir a la configuración del equipo.
  2. Seleccionar el apartado “Alertas de emergencia inalámbricas”.
  3. Activar y “permitir alertas”.

¿Por qué tiembla el 19 de septiembre en México?

La pregunta sobre por qué supuestamente tiembla el 19 de septiembre en México es una duda popular que muchas personas tienen en estas fechas. Y no es de extrañar, pues en México, se han registrado sismos fuertes en este día, como el de 1985, 2017 y 2022.

Sin embargo, la respuesta es más compleja de lo que parece. Expertos dicen que no hay patrones que indiquen que el fenómeno ocurra precisamente este día, ni mucho menos prevenirse.

La razón por la que en México tiembla en septiembre es por el movimiento de las placas tectónicas, algo a lo que es susceptible nuestro país, según “El Universal”. Esto debido a que se el territorio se encuentra en el borde de 5 placas principales: el Caribe, el Pacífico, el de Norteamérica, la Rivera y los Cocos.

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La conductora de “Netas Divinas” habló por primera vez de las complicaciones médicas por las que aparentemente estuvo atravesando y la pusieron a prueba
La conductora manifestó su descontento por la manera en que la hija de Pepe Aguilar se ha conducido tras los escándalos sobre su matrimonio con una severa crítica
La amiga de Consuelo Duval reaccionó a este escándalo y compartió su punto de vista como una persona que conoció al joven actor desde que era chico