¡Cancelado! CFE niega que realice un operativo casa por casa: esto dijo

Antes de permitirle al trabajador de la Comisión Federal de Electricidad entrar a tu hogar, verifica que realmente pertenezca a la institución y que la visita esté programada en el sistema

cfe-1-1200x675.jpg

La CFE recomienda verificar que las personas que visitan su domicilio sean realmente trabajadores de la institución

FACEBOOK

Ante rumores difundidos por diversos medios de comunicación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) salió al paso para negar categóricamente la existencia de un operativo especial denominado “Casa por casa”. Este supuesto programa habría consistido en visitas domiciliarias durante el mes de abril para instalar medidores inteligentes, revisar conexiones irregulares o notificar adeudos.

¿Qué dijo la CFE respecto al operativo “Casa por casa”?

La CFE aclaró a través de un comunicado oficial publicado el 22 de abril de 2025, que no ha iniciado ninguna campaña especial con esas características. “Las actividades mencionadas son tareas rutinarias que realiza el personal de campo”, indicó la dependencia en su nota aclaratoria, la cual también fue difundida en su cuenta oficial de X (@CFEmx).

¿Qué actividades realiza realmente el personal de campo de la CFE?

Según lo señalado por la propia Comisión, las visitas a domicilio por parte de su personal forman parte de labores habituales y programadas. Entre estas tareas se incluyen:

  • Revisión del funcionamiento de medidores eléctricos.
  • Identificación de posibles anomalías o conexiones irregulares.
  • Notificación de adeudos pendientes en el sistema.

La CFE subrayó que estas acciones no obedecen a un operativo emergente ni a un programa extraordinario, sino que corresponden a labores ordinarias que su equipo realiza a lo largo del año para mantener la eficiencia del servicio eléctrico.

¿Por qué surgió el rumor del operativo “Casa por casa”?

La confusión surgió a partir de publicaciones realizadas en distintos sitios web, donde se afirmó que la CFE había puesto en marcha un nuevo programa. Estas versiones indicaban que el personal recorrería viviendas para realizar instalaciones y revisiones sin previo aviso, además de que especificaban que se aplicaría durante el mes de abril.

La Comisión lamentó la difusión errónea de esta información, ya que puede generar desconfianza o incluso pánico entre la ciudadanía. Por ello, exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, como su sitio web, el número telefónico 071 y sus redes sociales verificadas.

¿Cómo reportar fallas en el servicio de energía eléctrica a la CFE?

En caso de sufrir una interrupción del suministro eléctrico, la CFE recomienda seguir estos pasos antes de reportar la falla:

  • Verificar que el interruptor principal esté en la posición de encendido.
  • Asegurarse de que los fusibles no estén dañados.
  • Revisar que la plancha del interruptor esté hacia arriba.

Si después de estas acciones el problema persiste, se debe llamar al número 071, que opera a nivel nacional, y tener a la mano la siguiente información:

  • Número de servicio, ubicado en la parte superior derecha del recibo.
  • Dirección completa, con referencias de ubicación.
  • Número telefónico de contacto.

Una vez generada la orden, el personal de la CFE acudirá al domicilio para dar seguimiento a la falla o reporte.

¿Se pueden denunciar instalaciones ilegales como los “diablitos”?

Sí. Además de reportar fallas, la CFE permite denunciar conexiones irregulares o ilegales —conocidas popularmente como “diablitos”—. Estas prácticas representan un delito federal, ya que afectan directamente al sistema eléctrico y a otros usuarios.

De acuerdo con el artículo 368 del Código Penal Federal, la persona que posea, venda o trafique con equipos derivados de un robo, aún sin haber participado directamente en el mismo, puede recibir una pena de tres a diez años de prisión y hasta mil días de multa, especialmente si el valor del bien supera las 500 veces el salario mínimo.

¿Qué es la CFE?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa productiva del Estado mexicano encargada de generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica a nivel nacional. Fundada en 1937, su objetivo principal es garantizar el acceso a la electricidad a todos los sectores de la población.

Actualmente, opera más de 45 mil kilómetros de líneas de transmisión y abastece de energía a más de 46 millones de usuarios en todo el país, lo que representa más del 99% de cobertura nacional.

¿Cómo reconocer al personal de la CFE si nos visita en casa?

Para evitar fraudes o malentendidos, la CFE recomienda a los ciudadanos estar atentos a estos elementos al momento de recibir a su personal:

  • Uniforme oficial con logotipo bordado.
  • Vehículos rotulados con los emblemas de la CFE.
  • Credencial visible con fotografía, nombre completo y cargo.
  • Herramientas técnicas e identificaciones oficiales.

En caso de duda, el número 071 está disponible para verificar la identidad del trabajador o la autenticidad de la visita. También es posible realizar esta verificación a través del sitio web oficial www.cfe.mx.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La cantante ha dejado una huella imborrable en la música latina con una serie de éxitos que abarcan desde baladas románticas hasta pop y rancheras
La joven actriz comenzó su carrera a los seis años, actuó al lado de Gael García Bernal y Russell Crowe
Una a una, las inolvidables duplas ficticias que hicieron suspirar a generaciones
La ex participante de ‘La Casa de los Famosos México’ habló de un terrible momento que marcó su carrera y su vida