La noticia de la muerte del Papa Francisco resuena en todo el mundo con un profundo sentimiento de duelo y reflexión sobre su legado. Sin embargo, en medio de la tristeza, surge la curiosidad por conocer los orígenes de este líder religioso que marcó la historia. Más allá de los majestuosos muros del Vaticano, se encuentra un humilde departamento en el barrio porteño de Flores, en Buenos Aires, donde Jorge Mario Bergoglio dio sus primeros pasos, y el cual hoy forma parte del recorrido turístico y espiritual de quienes siguen su historia.
¿En qué barrio nació el papa Francisco?
El papa Francisco nació en el barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Aunque durante mucho tiempo se pensó que había nacido en la calle Membrillar, investigaciones recientes confirmaron que su verdadero lugar de nacimiento fue una casa ubicada en Varela 268, departamento A, un PH que pertenecía a la familia Bergoglio en aquel entonces.
Este modesto hogar, construido en 1932, fue el escenario donde Doña Regina Sívori dio a luz a su primer hijo, Jorge Mario, quien más tarde se convertiría en el líder de la Iglesia Católica.
¿Cómo es la casa donde nació el papa Francisco?
La vivienda de Varela 268 es un PH de 87 metros cuadrados, con una fachada simple pero llamativa, destacada por dos puertas blancas con rejas de hierro forjado. La de la izquierda es la entrada al departamento donde nació el Papa.
Por dentro, la casa cuenta con cuatro ambientes principales: una habitación grande, otra más pequeña, un comedor, una cocina compacta y un baño. Todos los espacios están organizados alrededor de un patio interno, que incluye una escalera de mármol que conduce al entrepiso y a la terraza.
Pese a que ha sido refaccionada con el paso de los años, todavía conserva elementos originales como los pisos de madera, puertas de hierro, una bañera antigua y, por supuesto, la escalera que el pequeño Jorge solía subir y bajar mientras repetía números, según relatan sus biógrafos.
Feliz cumpleaños papa Francisco! Tout a commencé ici au bout de ce couloir, dans cette maison, calle Varela 268, quartier de Flores à Buenos Aires, quand il a poussé son premier cri le 17 décembre 1936. Il fête cette semaine ses 84 ans. #papeFrançois #JorgeMarioBergoglio pic.twitter.com/icXeE7aSdA
— Arnaud Bédat (@ArnaudBedat) December 16, 2020
¿Quiénes vivieron después en la casa del papa Francisco?
La propiedad permaneció fuera del radar público durante décadas, hasta que un historiador, Daniel Vargas, investigó su partida de nacimiento tras la elección de Bergoglio como Papa en 2013. Fue entonces cuando se confirmó que Jorge Mario había nacido en la casa de Varela y no en la de Membrillar, como se creía.
La familia Mauro fue propietaria del lugar desde 1980 hasta 2021, sin saber inicialmente que se trataba de la casa natal del papa Francisco. “Nos enteramos porque tocaron el timbre y nos dijeron que acá había nacido el Papa”, relató Maximiliano Mauro. Desde entonces, la vivienda comenzó a recibir visitas de fieles, turistas y curiosos que buscaban conocer el lugar donde comenzó la historia del primer pontífice latinoamericano.
¿Qué se conserva de la casa original del papa Francisco?
Aunque los propietarios tuvieron que remodelar parte de la vivienda por su deterioro, se conservaron muchos elementos estructurales de la casa original. La escalera de mármol sigue en su lugar, al igual que varios detalles de la construcción de la década del 30. Estos elementos le otorgan un valor simbólico especial, ya que conectan directamente con la infancia del futuro pontífice.
Además, el 17 de diciembre de 2014, día del cumpleaños número 78 de Francisco, la Legislatura porteña colocó una placa conmemorativa en el frente de la vivienda, para señalar que allí había nacido el papa argentino.
Murió el Papa Francisco I. Nació a dos cuadras de donde yo vivía en Flores y fuimos a la misma primaria ¿cuál habrá sido su secundaria? Pasé mil veces por esa casa. Después de Varela (foto) creo que se mudó a Membrillar al 500 y jugaba en una plazoleta que yo desconocía hasta hoy pic.twitter.com/Tmt5oMjg5C
— Sergio Marchi (@marchisergio) April 21, 2025
¿Cómo fue la infancia del papa Francisco?
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936, el mayor de cinco hermanos. La familia Bergoglio había emigrado a la Argentina a fin de escapar del fascismo italiano. Su padre, Mario José Francisco, trabajaba en una empresa de pavimentos y luego adquirió un almacén en el mismo barrio de Flores.
La casa de Varela fue el primer hogar del futuro Papa, donde pasó los primeros cinco años de su vida. Allí, rodeado del espíritu barrial y del cariño familiar, comenzó a formarse su personalidad sencilla y cercana, que más tarde lo caracterizaría como pontífice.
En el comedor, solía reunirse la familia para compartir comidas caseras, muchas veces preparadas por su madre y su abuela Rosa Margarita. Las pastas con tuco eran uno de los platillos preferidos de Jorge, y el ambiente familiar quedó grabado como uno de sus recuerdos más entrañables.
¿Qué pasó con la casa del papa Francisco?
Con el paso del tiempo, la casa se convirtió en un sitio de interés. Muchos turistas y devotos del Papa la incluyen en el recorrido del “Tour del papa Francisco” por la ciudad de Buenos Aires. No obstante, por razones personales y de espacio, la familia Mauro decidió venderla en 2021.
Aunque ya no pertenece a los Bergoglio ni a la familia que la habitó durante más de 40 años, la casa continúa como un símbolo del origen humilde de una de las figuras más influyentes del siglo XXI. Cada día, visitantes dejan estampitas, se persignan frente a la puerta o simplemente se detienen a observar el lugar donde comenzó la historia de Jorge Mario Bergoglio, el hombre que se convirtió en el papa Francisco.