De Milton a John y Kirk, por qué los huracanes tienen nombres de personas y quién los elige

Aunque no lo creas existe un proceso para asignar el nombre a cada fenómeno natural, aquí te lo contamos

Hurricane Milton approaches Sarasota of Florida

El proceso para nombrar a los huracanes es mucho más estructurado de lo que parece. Cada nombre es parte de una lista cuidadosamente planificada y su permanencia en esta depende, en parte, de la magnitud del fenómeno.

Getty Images

El reciente huracán Milton ha estado en boca de todos debido a las complicaciones que ha generado tanto en México como en Estados Unidos, y su amenaza de alcanzar la categoría 5, la más peligrosa. Sin embargo, más allá de los estragos que puede causar, surge una duda interesante: ¿por qué los huracanes llevan nombres de personas y quién es el encargado de seleccionarlos?

La elección de los nombres: un proceso organizado

Los nombres que se asignan a los huracanes no son escogidos al azar y, de hecho, están definidos mucho antes de que los fenómenos meteorológicos se presenten. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos nombres forman parte de listas elaboradas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y se asignan anualmente antes del inicio de la temporada de huracanes.

Estas listas se repiten cada seis años y contienen una combinación de nombres femeninos y masculinos, organizados alfabéticamente en tres idiomas: español, inglés y francés. Esto significa que la lista de nombres utilizada en 2024 se volverá a emplear en 2030. Por lo tanto, nombres como Milton ya estaban programados mucho antes de que este huracán empezara a formarse.

¿Por qué tienen nombres de personas?

La tradición de nombrar a los huracanes tiene una historia curiosa. En el pasado, era costumbre bautizar a los ciclones con el nombre del santo del día en que causaban mayor destrucción en una región. Además, durante muchos años, solo se utilizaban nombres de mujeres para estos fenómenos. Sin embargo, esta práctica cambió en 1979, cuando se decidió incluir también nombres masculinos para equilibrar la representación.

¿Se pueden cambiar los nombres de los huracanes?

Aunque la lista de nombres se repite cada seis años, existe una excepción importante. Cuando un huracán es especialmente destructivo o catastrófico, los países afectados pueden solicitar que su nombre sea retirado de la lista. Por ejemplo, México solicitó en 2014 que los nombres Ingrid y Manuel fueran eliminados tras los devastadores daños que causaron esos huracanes. La OMM aceptó la solicitud y reemplazó esos nombres por Imelda y Mario.

Además, la Organización Meteorológica Mundial puede cambiar un nombre si el huracán provoca pérdidas humanas significativas o daños materiales cuantiosos. En estos casos, el nombre es retirado y reemplazado por otro que comience con la misma letra, como una forma de preservar la memoria de las tragedias pasadas.

Listas divididas por regiones

Otra curiosidad es que los nombres de los huracanes también dependen del área geográfica donde se forman. Por ejemplo, existen listas específicas para huracanes que se desarrollan en el Océano Atlántico, el Pacífico Norte Oriental (como fue el caso de Otis) y el Pacífico Norte Central. Estas listas permiten una mejor organización y seguimiento de los fenómenos en diferentes regiones.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La comunidad latina tiene a quién recurrir ante los posibles abusos de los agentes del ICE
La joven, quien fue atacada por la influencer Marianne ‘N’ salió del hospital este martes tras pasar semanas en estado crítico
La joven reina de belleza participó en el certamen Miss Florida Teen USA
Aunque no lo creas, un simple detalle en tu nombre podría facilitarte mucho los trámites
La joven estuvo en coma inducido para recuperarse; seguirá recuperación en casa.
A pesar de que ya no hay más días festivos este mes, un sector poblacional sí descansará por un fuerte motivo
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia
El actor y conductor de “Ventaneando” siempre tuvo un estilo mordaz y sin filtros para comentar sobre la vida de otras celebridades
El conductor estuvo al pendiente del “muñe”, y tras un año de la muerte de su mamá, vuelve el luto.
Cristina Riva Palacio habló con el programa sobre cómo era el conductor en su faceta de padre.
La familia subió al escenario para interpretar dos de sus canciones más icónicas; mira el video