De tamales a lentejas: los platos que no pueden faltar este Año Nuevo, según la Inteligencia Artificial

¿Ya te terminaste el recalentado de Navidad? ¡Entonces prepárate para los manjares de la siguiente semana!

CENA DE NOCHEBUENA.jpg

Hay alimentos que simplemente no pueden faltar en Nochebuena, como las uvas y hasta... ¡más pozole!

ESPECIAL/PEXELS

El Año Nuevo está por llegar en unos cuantos días y, para darle la bienvenida como se debe, no hay nada mejor que una deliciosa cena en familia: ¡estos son los platillos imprescindibles para esta fecha especial, según la Inteligencia Artificial!

¡Este es el último viernes del 2024! Las personas lo saben y, seguramente, más de alguna ocupará su fin de semana en alistar los detalles de la cena de Nochevieja, como se le conoce al evento celebrado la víspera del 1 de enero con actividades como la cuenta regresiva, fuegos artificiales, música y mucho baile.

El frío que se siente en la mayoría de las regiones de México ya no es un impedimento para festejar como se debe y es por eso que, si todavía no sabes qué preparar de cenar este miércoles 31 de diciembre, aquí tenemos algunas sugerencias de platillos que, de acuerdo con la Inteligencia Artificial, deben estar sí o sí en tu mesa.

TE PUEDE INTERESAR:

¿QUÉ PLATILLOS NO DEBEN FALTAR EN EL AÑO NUEVO, SEGÚN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Al preguntarle a la herramienta de Inteligencia Artificial de Meta sobre los platillos que no pueden faltar en tu mesa esta Nochevieja, estos fueron algunos de los resultados principales, ¡hay sorpresas, pero también comidas clásicas!

  • UVAS

Si bien las uvas no son un platillo en sí, lo cierto es que ya se lograron convertir en el alimento infaltable para celebrar el Año Nuevo... ¡debes comer 12 en total y pedir un deseo por cada una al sonido de las campanadas de medianoche!

  • TAMALES

En Navidad, Año Nuevo o cualquier celebración, los tamales son una excelente opción para reunir a toda la familia... ¡puedes probar los rellenos clásicos de carne, verduras y fresas o darle rienda suelta a tu imaginación con nuevas creaciones!

  • LENTEJAS

La tendencia de comer lentejas durante la cena de Año Nuevo en México es relativamente joven; sin embargo, en otros países esta es una costumbre que data desde hace mucho tiempo ya que estas semillas simbolizan la abundancia, ¡puedes servirlas como una rica guarnición!

  • BACALAO

En el Centro y Sur de México está muy arraigada la costumbre de cenar bacalao el 31 de enero: la receta más tradicional incluye bacalao seco, cebolla, ajo, tomate y chile, aunque por supuesto que puede haber otras creaciones.

  • PAVO

El pavo es el consentido de las fiestas decembrinas: ya sea relleno, desmenuzado o en filetes bañados en gravy, este platillo logró consolidarse como un infaltable para darle la bienvenida al 2025.

  • LOMO DE CERDO

Al igual que el pavo, el lomo de cerdo puede prepararse de muchas maneras y cada una es deliciosa: desde el clásico mechado hasta relleno de frutas secas, esta carne siempre te dejará con ganas de más.

¿Y LAS BEBIDAS?

Brindar justo a las 12:00 de la medianoche del 1 de enero por el bienestar de la familia a lo largo del año también es un rito infaltable en todas las casas de México, y para ello hay una larga lista de bebidas con la que puedes hacerlo... ¡recuerda hacerlo con moderación!

  • Sidra
  • Vino tinto
  • Vino rosado
  • Champagne
  • Ponche
  • Tequila
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Queen Buenrostro señaló a Brandon Castañeda de haberla agredido física, verbal y psicológicamente
La actriz y cantante pasó de forma reciente por TVyNovelas el Podcast y reveló detalles sobre su relación con su exsuegra.
Ale Capetillo compartió fotos de su enlace civil con Nader Shoueiry, al que solo asistieron sus hermanos mayores
La artista apuesta por un sonido más íntimo y se lanza como productora de su próximo álbum.