Las tendencias de TikTok suelen venir acompañadas de canciones, bailes o frases pegajosas que rápidamente se quedan en la memoria de los usuarios. Sin embargo, una nueva serie de videos virales ha llamado la atención, especialmente porque son los niños quienes los comparten a través de personajes como Tralalero Tralala y Bombardiro Cocodrilo, algunos de los más populares. Pero, ¿qué significan todos ellos?
Este fenómeno es conocido como brainrot, que se traduce como “podredumbre cerebral”. Se refiere a la exposición constante a contenido viral sin un beneficio claro más allá del entretenimiento.
@lucascastelok LOS ANIMALES ITALIANOS BRAINROT DOMINAN las REDES SOCIALES en 2025 | EXPLICACIÓN y ORIGEN 🦈 Video completo en mi canal de YouTube (link en mi bio) #misterio #casosmisteriosos #fyp #lucascastel #castel #parati #viral #miedo #fypシ #tiktok #reels #terror #casos #shorts #aterrador #noticias #terrorymisterio #curiosidades #lodescubrientiktok #italianbrainrot #tralalerotralala #tungtungtungsahur #humor #memes #brainrot #bombardirocrocodilo #memestralalero #brainrotmemes #bombardiro #tralala #tralalero #animalesitalianos #italianos #bombombinigusini #patapim ♬ sonido original - Lucas Castel
¿Qué significan los personajes Tralalero Tralala y Bombardiro Cocodrilo?
Seguramente, si has escuchado a tus hijos o a niños en la calle, habrás notado que repiten una y otra vez nombres como Vaca Saturno Saturnita, Tung tung tung tung tung Sahur o Ballerina Capuchina, entre otros. Estos personajes son de origen italiano y fueron creados con Inteligencia Artificial (IA) a principios de 2025.
Aunque parecen sacados de una serie animada, en realidad son imágenes generadas por IA sin sentido alguno. Los usuarios comenzaron a crearlos combinando elementos absurdos, como un tiburón con unos tenis Nike, una vaca con cuerpo de planeta, un tronco con bastón o un chimpancé con cuerpo de plátano.
¿Son peligrosos?
La respuesta corta es no. Se trata de memes pasajeros que solo buscan entretener, como ocurrió con “Skibidi Toilet”, una tendencia viral en 2023. ¿Lo recuerdas?
Aun así, es importante estar atentos al contenido que los niños consumen en redes sociales, especialmente en TikTok. Aquí te compartimos algunas recomendaciones útiles.
¿Cómo controlar lo que ven los hijos en TikTok?
Para cuidar lo que los niños ven en TikTok, hay una serie de recomendaciones promovidas por la organización Common Sense Media, entre ellas:
- Emparejamiento familiar: esta función es ideal para supervisar la actividad de los menores en TikTok. Para activarla, debes vincular la cuenta del hijo con la del padre o tutor. Desde ahí, se puede gestionar la privacidad, limitar el tiempo de uso y acceder a los mensajes directos.
- Modo restringido: permite filtrar contenido mediante el lenguaje explícito o escenas de violencia.
- Comunicación: el diálogo con los hijos sobre cómo funcionan las redes sociales y cómo se crea contenido es esencial en cualquier familia, especialmente frente a la desinformación.
NO TE PIERDAS: