La temporada de la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un periodo crucial para los contribuyentes mexicanos. Además de cumplir con una obligación fiscal, muchos esperan con interés la posibilidad de obtener un saldo a favor, es decir, una devolución de impuestos por haber pagado más de lo debido durante el ejercicio fiscal anterior. Si ya presentaste tu declaración anual correspondiente al año 2024 y te preguntas si el SAT ya ha procesado tu devolución, aquí te presentamos una guía completa para verificar el estado de tu saldo a favor de manera sencilla y eficiente.
La declaración anual es el mecanismo mediante el cual las personas físicas y morales informan al SAT sobre sus ingresos, deducciones y otros movimientos financieros del año previo. Este proceso permite al SAT corroborar el cumplimiento de las leyes fiscales y determinar si existe alguna diferencia entre los impuestos pagados y los que realmente correspondían. En caso de haber realizado pagos en exceso, el contribuyente tiene derecho a solicitar la devolución del saldo a favor.
¿Qué es el saldo a favor en la declaración anual ante el SAT?
El saldo a favor en la declaración anual ante el SAT se genera cuando un contribuyente ha realizado pagos de impuestos que superan el monto que realmente debía pagar durante el ejercicio fiscal correspondiente. Esto puede ocurrir por diversas razones, como retenciones de impuestos mayores a las necesarias, la aplicación de deducciones personales o errores en el cálculo de los pagos provisionales.
La Ley Federal de Derechos del Contribuyente ampara el derecho de todo contribuyente a solicitar la devolución de estos pagos en exceso. El SAT, por su parte, está obligado a realizar el reembolso correspondiente una vez que la declaración anual ha sido procesada y validada, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.
Conoce quiénes deben presentar la Declaración Anual 2024 de personas, a más tardar el 30 de abril.
— SATMX (@SATMX) April 8, 2025
Para más información, visita:
Portal del SAT: https://t.co/KxzxGDnsNu
Minisitio: https://t.co/e0lZgJe620#Declara2024 pic.twitter.com/j4XkeUcbrY
¿Cómo puedo saber si el SAT ya me depositó mi saldo a favor después de la declaración anual?
Afortunadamente, el SAT ha facilitado el proceso para que los contribuyentes puedan verificar el estado de su devolución de saldo a favor de manera electrónica. No es necesario acudir a las oficinas del SAT; todo el trámite se puede realizar en línea a través de su portal oficial.
El proceso para consultar el estado de tu devolución es relativamente sencillo y requiere seguir algunos pasos:
- Accede al sitio web oficial del SAT: ingresa a la página principal del SAT (www.sat.gob.mx).
- Dirígete a la sección de trámites y servicios: busca y haz clic en la opción “Trámites y Servicios”.
- Selecciona la opción de constancias, devoluciones y notificaciones: dentro del menú de trámites, localiza y selecciona la sección “Constancias, devoluciones y notificaciones”.
- Elige la opción de devoluciones y compensaciones: dentro de esta sección, busca y haz clic en “Devoluciones y compensaciones”.
- Selecciona “Estados de devolución": finalmente, elige la opción “Estados de devolución”.
- Accede con tus datos: se te pedirá ingresar a tu “Buzón Tributario” mediante tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), tu contraseña o tu e.firma (firma electrónica).
Consulta el estado de la devolución automática de ISR: una vez dentro de tu sesión, busca la opción correspondiente a la “Devolución Automática de ISR” del ejercicio fiscal 2024. En esta sección, podrás visualizar el estatus de tu devolución, el cual puede indicar:
- En proceso de validación: el SAT aún está revisando tu declaración anual.
- Rechazada: tu solicitud de devolución ha sido rechazada.
- Proceso de pago: tu devolución ha sido autorizada y el depósito se realizará próximamente.
Es importante recordar que el SAT nunca solicitará información bancaria o personal a través de correos electrónicos o mensajes de texto. Cualquier consulta o trámite relacionado con tu declaración anual y tu saldo a favor debe realizarse directamente en el portal oficial del SAT.
¿Cuánto tiempo tarda el SAT en depositar el saldo a favor de la declaración anual?
De acuerdo con el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, el SAT dispone de un plazo de 40 días hábiles para notificar la resolución de la solicitud de devolución a partir del día siguiente a la presentación correcta y completa de la declaración anual.
Es importante tener en cuenta que este plazo puede variar dependiendo de la carga de trabajo del SAT, la complejidad de la declaración anual y si existen inconsistencias o errores en la información proporcionada. Si la declaración anual se presenta en los primeros días de abril, la respuesta del SAT podría llegar a finales de mayo o principios de junio. Si la presentación se realiza cerca de la fecha límite (30 de abril), el plazo podría extenderse hasta finales de junio o principios de julio.
¿Por qué el SAT podría no depositar mi saldo a favor de la declaración anual?
Existen diversas razones por las cuales el SAT podría no depositar el saldo a favor de la declaración anual de forma automática. Algunas de las más comunes incluyen:
- Solicitud de devolución para ejercicios fiscales anteriores: la devolución automática solo aplica para el ejercicio fiscal inmediato anterior (en este caso, 2024). Si solicitaste la devolución de años anteriores, el trámite requerirá un proceso adicional.
- Omisión de la opción de devolución: si durante el llenado de la declaración anual no seleccionaste la opción para solicitar la devolución del saldo a favor, el SAT no realizará el reembolso de forma automática.
- Estatus suspendido en el RFC: si tu estatus en el Registro Federal de Contribuyentes aparece como “suspendido” durante el ejercicio fiscal 2024, el SAT no procesará la devolución.
- Domicilio fiscal incorrecto o no localizable: un domicilio fiscal desactualizado o incorrecto puede ser motivo de rechazo de la devolución automática.
- Presentación con contraseña cuando se requería e.firma: para ciertos montos o situaciones, el SAT exige la presentación de la declaración anual utilizando la e.firma. Si utilizaste la contraseña cuando debías usar la firma electrónica, la devolución automática podría ser invalidada.
- Saldo a favor superior a $150,000 pesos: las devoluciones automáticas están limitadas a un monto máximo. Si tu saldo a favor excede esta cantidad, deberás realizar el trámite de devolución de forma manual.
- Certificados digitales revocados o inclusión en la lista de contribuyentes incumplidos: si tus certificados digitales están revocados o figuras en la lista de contribuyentes incumplidos del SAT, tu solicitud de devolución podría ser rechazada.
- Uso de CFDI de proveedores sancionados: si incluiste en tu declaración anual facturas electrónicas (CFDI) de proveedores que han sido sancionados por el SAT, esto podría afectar el proceso de tu devolución.
Consulta las herramientas de apoyo para presentar tu Declaración Anual 2024 de personas.
— SATMX (@SATMX) April 11, 2025
Recuerda que tienes a más tardar el 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥.
Para más información, ingresa a https://t.co/TEsUOqDn8G#Declara2024 pic.twitter.com/AAfLzpIxH6
¿Qué debo hacer si no recibo mi saldo a favor del SAT después de la declaración anual?
Si has verificado el estado de tu devolución y aparece como rechazada o si ha transcurrido un tiempo considerable desde la presentación de tu declaración anual sin recibir el depósito, aún tienes alternativas.
En estos casos, puedes presentar una solicitud de devolución de forma manual a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED) en el portal del SAT. Para realizar este trámite, generalmente se requiere contar con tu e.firma vigente. Los pasos a seguir son:
- Ingresar al portal del SAT (www.sat.gob.mx).
- Hacer clic en “Trámites del RFC”.
- Seleccionar la opción “Devoluciones y compensaciones”.
- Acceder al “Formato Electrónico de Devoluciones”.
- Llenar los campos solicitados y adjuntar los documentos que el SAT requiera para sustentar tu solicitud de devolución.
- Firmar digitalmente la solicitud utilizando tu e.firma y enviarla.
El SAT evaluará tu caso y, si la solicitud es procedente, realizará el depósito del saldo a favor en los días posteriores. Es importante mantener a la mano toda la documentación relacionada con tu declaración anual y la posible devolución para cualquier aclaración que el SAT pudiera requerir.
Mantenerse informado sobre el estado de tu declaración anual y el posible saldo a favor es un derecho de todo contribuyente. Utiliza las herramientas y la información proporcionada por el SAT para realizar un seguimiento efectivo y asegurar que recibas tu devolución en tiempo y forma.