La capacidad de ChatGPT para generar imágenes revolucionó la forma en que muchos usuarios exploran su creatividad digital. Si bien la tendencia de transformar fotografías en el entrañable estilo del Studio Ghibli ha acaparado titulares y redes sociales, las posibilidades que ofrece esta herramienta de inteligencia artificial van mucho más allá.
Con los consejos adecuados, puedes sumergirte en un universo de estilos visuales, desde el vibrante mundo del anime japonés, que incluye al estilo Ghibli, hasta composiciones fotográficas sorprendentes. A continuación, te presentamos los ocho tips esenciales para sacar el máximo provecho al generador de imágenes de ChatGPT y desbloquear tu potencial creativo.
1. ¿Cómo aplicar diferentes estilos al crear imágenes en ChatGPT?
Aunque las imágenes estilo Studio Ghibli se han hecho virales, ChatGPT ofrece una amplia variedad de estilos. Experimenta con imágenes en el estilo de tu manga o anime favorito, de series de televisión icónicas como Los Simpson, o incluso transforma rostros en personajes de los Muppets, estatuas clásicas o figuras de acción coleccionables.
Por ejemplo, si hablamos de anime, podrías solicitar un estilo shonen (“diseña este personaje con el estilo de ‘Dragon Ball Z’, músculos definidos y energía poderosa”), shojo (“convierte esta foto en un anime romántico, con ojos brillantes y flores de fondo”) o cyberpunk (“Haz que esta ciudad luzca como ‘Akira’, con neones y tecnología futurista”).
This is crazy. ChatGPT 4o image recreation.
— Tatum Turn Up (Villain arc) (@tatumturnup) March 26, 2025
Styles:
Studio Ghibli
Wallace and Gromit
Rick and Morty
Attack on Titan pic.twitter.com/9F9NX12QYP
La clave está en dejar volar tu imaginación y ser específico en tus peticiones. Al liberar tu creatividad podrías descubrir combinaciones inesperadas y divertidas, como convertir un retrato en un personaje de videojuegos o un nuevo personaje viral. Explora libremente y permite que tu creatividad te guíe hacia resultados originales y divertidos.
2. ¿Cómo crear composiciones más allá del simple dibujo?
No te limites a transformar una foto en un dibujo; puedes ir más allá. Pídele a ChatGPT que transforme tu imagen en una escena de fantasía épica, por ejemplo, convertirte en un mago rodeado de fuego o en un personaje poderoso de anime con efectos visuales impresionantes. Incluso con fotos parciales, como un primer plano de tu rostro, podrás obtener resultados sorprendentes y llenos de detalle.
Todo el mundo haciendo imágenes al estilo de Studio Ghibli, pero lo que no saben es que con ChatGPT pueden hacerlas con una gran variedad de estilos. Aquí por ejemplo tienen una en fantasía pic.twitter.com/RClSpbXemh
— José R. Camacho Keller (@joserckeller) April 2, 2025
3. ¿Cómo mejorar los gestos y expresiones en las imágenes generadas por ChatGPT?
A veces, la inteligencia artificial puede interpretar incorrectamente expresiones faciales. Si no estás satisfecho con un gesto específico, describe claramente el cambio que deseas en el siguiente intento. ChatGPT entenderá mejor lo que buscas y producirá un resultado más acorde con tus expectativas.
Recuerda que al pedirle a la inteligencia artificial que genere nuevamente la imagen, debes describir de manera explícita el tipo de gesto o cambio que deseas aplicar. Otra opción es simplemente utilizar la función de “Volver a intentar”, pero especificar el cambio deseado suele ser más eficiente.
Did you know there’s a dark Ghibli style in ChatGPT?
— OscarAI (@Artedeingenio) April 1, 2025
As you can see here, the difference is pretty striking 🤨 pic.twitter.com/50opLbHZMK
4. ¿Cómo añadir o cambiar accesorios en las imágenes generadas por ChatGPT?
Otra opción que ofrece ChatGPT es añadir elementos específicos, como accesorios, vello facial, gafas, o cambiar completamente tu vestimenta en la imagen. Por ejemplo, si originalmente tienes un móvil en la mano, puedes pedirle a la inteligencia artificial que lo sustituya por otro objeto más acorde al estilo que estás creando.
Quieres tu imagen estudio ghibli?
— Wormk (@guilbardoX) March 27, 2025
Copia y pega esto en chatGPT: “Transforma esta foto como si perteneciera al universo visual de estilo de estudio ghibli, conservando el fondo y la pose. Aplica sus rasgos característicos: colores, trazos y texturas.”
Les dejo algunos estilos pic.twitter.com/RTVHMXg3Eu
5. ¿Cómo cambiar el fondo de tus imágenes creadas en ChatGPT?
El fondo de tus fotografías también puede ser transformado por ChatGPT. Si te tomaste una foto en casa, no es necesario que la imagen generada por la IA reproduzca tu habitación al detalle. Puedes solicitarle que cambie el fondo y te sitúe en un bosque encantado, en medio de un vasto desierto, una ciudad futurista o en el interior de un imponente castillo medieval. Las posibilidades son infinitas. También puedes describir escenas complejas que deseas que aparezcan como fondo, utiliza tu imaginación para crear entornos únicos y detallados en tus prompts. Sé preciso al describir el nuevo fondo para obtener resultados más satisfactorios y visualmente atractivos.
están todos flipando con el nuevo #ChatGPT así que he querido probar yo mismo si está tan bien como dicen y creo que aún le queda un "largo" recorrido.
— La Guarida del Titán (@GuaridaTitan) March 28, 2025
a partir de un dibujo propio le he pedido 3 variantes:
-coloreado
-realista
-antiguo
el resultado es brutal pero no perfecto pic.twitter.com/obcliXNkSj
6. ¿Qué hacer si ChatGPT repite elementos no deseados en las imágenes?
Al realizar múltiples ediciones y solicitar cambios como la adición de accesorios o la modificación del fondo, es posible que ChatGPT comience a aplicar estos cambios de manera persistente en generaciones posteriores de imágenes, incluso si no los solicitaste explícitamente.
Si esto ocurre y deseas “resetear” la configuración, la solución más sencilla es iniciar un nuevo chat con ChatGPT y volver a cargar la fotografía original en la nueva conversación, donde solicitarás con mayor precisión la imagen deseada desde cero. Al considerar el primer prompt y los cambios requeridos posteriormente, podrás redactar un nuevo prompt más preciso.
Ho chiesto a ChatGPT di creare un'immagine di pace e fratellanza tra israeliani e palestinesi: questo è il risultato. Sogno che questi bambini nati dalla fantasia dell'AI, un giorno molto vicino possano diventare adulti che si abbracciano nella realtà. #Gaza pic.twitter.com/Wxv2s9tivX
— Raffaele Romeo Arena (@RaffoAR) October 18, 2023
7. ¿Qué hacer ante las restricciones de copyright?
Al solicitar estilos específicos relacionados con marcas registradas, autores o personajes famosos, puedes encontrarte con restricciones de copyright. Considera esta situación al redactar tu prompt. Puedes cambiar el nombre del autor por algunas de las características de su estilo, o señalar que deseas algo parecido: utiliza términos como “estilo”, “elementos tipo…”, “elementos que evoquen…”.
8. ¿Por qué aparecen tiempos de espera al crear imágenes en ChatGPT?
Considera que debido a la popularidad actual de la generación de imágenes en ChatGPT, es frecuente encontrar períodos de espera causados por el alto volumen de usuarios. Ten paciencia durante estos momentos.
¿Qué otros tipos de inteligencia artificial existen para crear imágenes gratis?
Además de ChatGPT, existen otras plataformas gratuitas para crear imágenes mediante inteligencia artificial. Cada una presenta diferentes características, así como, la mayoría tiene una versión gratuita y una de paga. En cada opción, la diferencia entre una y otra, suele ser la cantidad de funciones permitidas, la cantidad de imágenes que se pueden producir y la calidad (resolución y tamaño) de las imágenes obtenidas.
Algunas opciones populares incluyen Microsoft Copilot, que utiliza el motor de DALL-E 3 y ofrece una alta calidad de imagen sin restricciones en la cantidad de creaciones.
Grok, el chatbot de la red social X, también permite la generación gratuita de imágenes, aunque su calidad y prestaciones pueden ser inferiores. Ideogram ofrece un plan gratuito con un límite de diez prompts al día. Venice AI se centra en la privacidad y ofrece una cuenta gratuita con peticiones limitadas. Canva integra su propio generador de imágenes por IA en su plataforma de diseño gráfico, que ofrece también una opción gratuita. Leonardo AI cuenta con un plan gratuito con límites diarios de cantidad de imágenes, se ha convertido en una de las herramientas en arte digital más utilizadas.
Otras alternativas como Craiyon, DeepAI (con limitaciones en la cuenta gratuita), Dream Studio (con créditos gratuitos iniciales), Freepik AI (hasta veinte imágenes gratuitas al día), Deep Dream Generator y StarryAI también ofrecen planes gratuitos o pruebas con créditos limitados, lo que permite a los usuarios explorar el mundo de la generación de imágenes por inteligencia artificial sin incurrir en costos iniciales.
#AIart #AIArtGallery #AIillustrations #LeonardoAI pic.twitter.com/2g8N80Z30R
— Sumire@AIart (@sumire_aiart) November 16, 2024
Con estos consejos, estarás listo para aprovechar plenamente la capacidad creativa de ChatGPT y generar imágenes únicas e impactantes que van mucho más allá del popular estilo Studio Ghibli, o incluso comparar la capacidad del generador de imágenes de ChatGPT y sus alternativas.