Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchos capitalinos buscan opciones accesibles para escapar del calor y la rutina sin alejarse demasiado de la ciudad. Afortunadamente, existen varios balnearios a menos de dos horas de la CDMX que ofrecen el descanso perfecto para familias, parejas o grupos de amigos. Estos destinos combinan aguas termales, paisajes naturales y atracciones acuáticas que los convierten en una excelente alternativa para refrescarse durante las vacaciones.
¿Cuáles son los balnearios más cercanos a la CDMX para Semana Santa?
Si lo que buscas es un lugar para nadar, relajarte y disfrutar del entorno sin hacer un viaje largo, te presentamos cinco balnearios ubicados en los estados de Morelos, Hidalgo y Estado de México, todos a menos de dos horas desde la Ciudad de México. Estas opciones son ideales para quienes prefieren escapadas rápidas, sin complicaciones de hospedaje o traslados largos.
Sin embargo, si cuentas con más tiempo o estás dispuesto a explorar destinos un poco más alejados, también existen balnearios espectaculares que valen el viaje. Algunos de los más recomendados para quienes pueden invertir más horas en carretera son Las Huertas, Las Grutas de Tolantongo, El Géiser y el Parque Acuático Te-Pathé, ubicados en Hidalgo y Morelos. Estos lugares, aunque rebasan ligeramente las dos horas de trayecto, ofrecen paisajes únicos, aguas termales y experiencias completas de relajación y aventura.
1. ¿Por qué visitar el balneario El Tephé en Hidalgo?
Ubicado en Ixmiquilpan, Hidalgo, a aproximadamente una hora y media de la Ciudad de México, El Tephé es una excelente opción para quienes buscan un balneario con amplias atracciones acuáticas. Su principal atractivo son las aguas termales, que se mantienen entre los 36 y 38 grados Celsius, ideales para relajarse y aliviar tensiones.
El parque cuenta con albercas de olas, toboganes y zonas infantiles, lo que lo hace ideal para visitar con niños. Además, sus instalaciones están rodeadas de vegetación, lo que añade un toque natural a la experiencia.
Sitio web oficial: www.tephe.com
Facebook: facebook.com/parquetephe
Instagram: instagram.com/parquetephe/
X. x.com/ParqueTephe
2. ¿Qué ofrece el Parque Acuático Ixtapan para los viajeros en Semana Santa?
En el municipio de Ixtapan de la Sal, a menos de dos horas de la CDMX, se encuentra este parque acuático que destaca por su infraestructura y sus aguas termales de origen volcánico.
Las opciones para disfrutar van desde albercas termales de baja profundidad hasta toboganes, juegos acuáticos y zonas de spa. El lugar combina descanso y recreación, por lo que es una de las opciones favoritas para quienes buscan balnearios cerca de la ciudad en temporada vacacional.
Sitio web oficial: www.ixtapan.com
Facebook: facebook.com/ParqueIAcuaticoIxtapan
Instagram: instagram.com/parque_acuatico_ixtapan/
3. ¿Cómo es la experiencia en el balneario Las Estacas?
Situado en el estado de Morelos, Las Estacas es un balneario natural que ofrece un paisaje único. Su principal atracción es un río cristalino que brota directamente de un manantial, con temperaturas agradables y aguas que invitan a nadar, practicar esnórquel o pasear en lancha.
Las Estacas es un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia diferente a la de un parque acuático tradicional. Aquí, el contacto con la naturaleza es parte esencial del descanso, lo que hace del lugar una joya para visitar durante Semana Santa.
Sitio web oficial: www.lasestacas.com
Facebook: facebook.com/lasestacas.parquenatural
Instagram: instagram.com/lasestacas_oficial/
X: x.com/LasEstacas_
Cada corriente tiene un propósito, la nuestra te lleva a ti. 🌊🧭#LasEstacas #ConexiónNatural #ParqueNatural #VisitaMorelos pic.twitter.com/W98DSuI4Im
— Las Estacas (@LasEstacas_) March 17, 2025
4. ¿Cuáles son las ventajas del balneario Axocopan en Puebla?
A tan solo una hora y media de la Ciudad de México, el balneario Axocopan es ideal para quienes desean agua fresca proveniente directamente del volcán Popocatépetl. Está ubicado en Atlixco, Puebla, y es reconocido por sus pozas de agua cristalina que fluyen naturalmente desde las montañas.
Este destino destaca por su ambiente tranquilo y familiar. No es un parque acuático con grandes atracciones, sino un espacio para disfrutar de la frescura del agua en un entorno relajado y pintoresco, ideal para quienes prefieren un plan más calmado en Semana Santa.
Facebook: facebook.com/ADMINIST2020/
Instagram: instagram.com/balneario_axocopanoficial/
5. ¿Por qué elegir El Rollo como opción de balneario cercano?
El Rollo, en Tlaquiltenango, Morelos, se ubica justo al límite de las dos horas desde la CDMX, y se ha convertido en uno de los parques acuáticos más completos y populares del centro del país. Su fama proviene de su extensión, variedad de toboganes, albercas de olas y juegos para todas las edades.
Es considerado uno de los parques acuáticos más grandes de Latinoamérica y está diseñado para ofrecer experiencias tanto de aventura como de descanso, por lo que es una excelente opción para visitar en familia durante las vacaciones de Semana Santa.
Sitio web oficial: www.elrollo.com.mx
Facebook: facebook.com/ElRolloMorelos
Instagram: instagram.com/elrolloparqueacuatico/
Consejos y tips antes de visitar un balneario cerca de la CDMX
Antes de emprender tu viaje, considera planear con anticipación, especialmente si visitarás durante los días más concurridos de Semana Santa. Lleva contigo lo esencial: traje de baño, toalla, bloqueador solar y calzado cómodo. Además, es recomendable revisar previamente el sitio oficial del balneario para conocer sus horarios, servicios y posibles restricciones.
Los balnearios cerca de la Ciudad de México son una gran alternativa para quienes buscan una escapada sin complicaciones. Ya sea que prefieras aguas termales, toboganes o un ambiente natural, hay opciones para todos los gustos a menos de dos horas de distancia. Semana Santa es el momento ideal para descubrir estos rincones refrescantes del centro del país.