¡El apocalipsis! La ciencia reveló la fecha exacta en la que explotará el Sol, ¿es el fin del mundo?

Un escalofriante estudio ha detallado cómo sería la evolución de nuestro sol y cuándo podría ocurrir

Sol explota

El Sol tiene unos 4 mil 570 millones de años de edad.

(Getty Images)

¿El día del juicio final está cerca? Esto dicen los científicos

El Sol es la estrella que nos proporciona vida en la Tierra; sin embargo, este ciclo llegará a su fin cuando agote su combustible en el Sistema Solar, lo que resultaría en un desastre universal, especialmente para los planetas más cercanos que orbitan a su alrededor.

Resulta que un grupo de científicos de la Universidad de Warwick ha calculado la posible fecha en la que el Sol explotaría después de convertirse en una gigante roja y luego en una enana blanca, en un proceso conocido como supernova.

¿Por qué el Sol podría explotar?

El Sol no es inmortal; aunque muchos lo perciben como una enorme bola de fuego, en realidad tiene un núcleo y elementos que lo mantienen activo, como el hidrógeno y el helio.

Cuando la estrella agote su núcleo de hidrógeno y comience a fusionar helio, liberará una enorme cantidad de energía, lo que provocará cambios drásticos en su estructura y comportamiento.

La posible fecha de su explosión, según los científicos

Afortunadamente, este evento catastrófico aún está muy lejano en el tiempo, estimado en unos 5,000 millones de años según los cálculos científicos. Además, es probable que para cuando ocurra la explosión del Sol, la vida en la Tierra ya no sea posible. ¿Cuál es la razón? Te contamos abajo.

el Sol, una foto de la NASA

El Sol brillará por millones de años más.

(Nasa)

¿Qué pasaría si el Sol explotara?

Cuando el Sol llegue al final de su vida, se expandirá considerablemente, convirtiéndose en una gigante roja. Esta expansión destruirá a los planetas cercanos, incluyendo posiblemente a Mercurio, Venus y seguramente a la Tierra.

Luego, el núcleo del Sol colapsará, desencadenando una supernova que emitirá una enorme cantidad de energía, iluminando el espacio durante semanas o meses. La energía liberada por la supernova formará nebulosas que serán visibles durante miles de años.

Afortunadamente, aún es demasiado pronto para preocuparnos por este evento. Sin embargo, lo que sí podemos hacer para garantizar la supervivencia de la humanidad es cuidar el medio ambiente y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.


No olvides leer:

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La celebridad de Internet y celebridad mexicana aclaró qué fue lo que pasó y cómo se siente tras su salida
La cantante visitó “Sale el sol”, pero ya en la hora donde no está el periodista.
La actriz de telenovelas no dudó en dedicarle unas amargas palabras a su colega por su falta de solidaridad