¡No falta nada! Científicos revelan que ‘el fin del mundo’ está muy cerca: la fecha que pone en alerta al mundo

Un estudio detalla el día y el mes exacto en el que ocurrirá el apocalipsis, ¿qué tan posible es?

fin del mundo fecha apocalipsis

El fin del mundo está muy cerca, según un estudio.

(Getty Images)

El fin del mundo ha despertado la curiosidad de muchos, especialmente por su popularidad en libros, películas y teorías conspirativas. Sin embargo, la ciencia también ha explorado esta gran incógnita, y un estudio publicado hace años reveló una posible fecha para el apocalipsis. ¡No lo creerás!

Parece que nos queda poco tiempo, ya que el estudio titulado “Doomsday: Friday 13 November AD 2026", publicado en la revista Science en 1960, afirma que el mundo podría llegar a su fin el viernes 13 de noviembre de 2026, es decir, en solo un par de años.

¿Qué dice el estudio sobre el “fin del mundo”?

La investigación del físico Heinz von Foerster, junto con Patricia Mora y Lawrence Amiot, analizó factores clave como el crecimiento de la población mundial, la economía y otros datos relevantes de su época. Llegaron a la conclusión de que la humanidad alcanzaría un punto crítico de crecimiento que haría insostenible la calidad de vida, sin posibilidad de revertir la situación.

fin del mundo

Muchos creen que el fin del mundo ocurrirá debido a una catástrofe, pero otros piensan que podría ser por la escasez de recursos.

(Getty Images)

Según el estudio, el apocalipsis no sería provocado por un evento catastrófico instantáneo, sino por una crisis de sobrepoblación que agotaría los recursos naturales, generando escasez de alimentos y energía. Esto, a su vez, llevaría a un colapso social y económico.

Actualmente, en 2024, la población mundial supera los 8.200 millones de personas, y se espera que la cifra siga aumentando, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La sobrepoblación y el impacto sobre los recursos es una preocupación real que sigue vigente.

¿Es el estudio relevante hoy?

Es importante señalar que este estudio fue realizado en 1960, por lo que los datos utilizados podrían no reflejar con precisión la situación actual. Además, muchos expertos han cuestionado su enfoque y predicciones, destacando que los avances tecnológicos y los cambios sociales han modificado las dinámicas de crecimiento y consumo global.

Aun así, la idea de un “Día del Juicio Final” sigue generando debate. El concepto de que el colapso de la humanidad pueda deberse a nuestras propias acciones, como el consumo desmedido de recursos, sigue siendo un tema relevante para la ciencia y las políticas globales.

Mientras tanto, la fecha del 13 de noviembre de 2026 se convierte en un recordatorio de las advertencias que la ciencia nos ha planteado sobre el impacto de la sobrepoblación y la sostenibilidad en nuestro futuro.

Aun así, resulta interesante pensar en cómo sería el “Fin del Mundo” desde una perspectiva científica.

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La comunidad latina tiene a quién recurrir ante los posibles abusos de los agentes del ICE
La joven, quien fue atacada por la influencer Marianne ‘N’ salió del hospital este martes tras pasar semanas en estado crítico
La joven reina de belleza participó en el certamen Miss Florida Teen USA
Aunque no lo creas, un simple detalle en tu nombre podría facilitarte mucho los trámites
La joven estuvo en coma inducido para recuperarse; seguirá recuperación en casa.
A pesar de que ya no hay más días festivos este mes, un sector poblacional sí descansará por un fuerte motivo
El mundo de la radio y la música en México está de luto tras el fallecimiento de un locutor muy querido. Hay desolación entre sus familiares.
Nacho Cassano fue el encargado de unir a los dos participantes de La Casa de los Famosos para que tuvieran esa noche romántica.
La cantante revela las duras condiciones en las que José José trabajó en la obra “Amar y querer”, la cual produjo el hijo del Príncipe.
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.