El funeral del Papa Francisco será diferente: Habla el padre José de Jesús Aguilar

Tras la muerte del pontífice, el padre José de Jesús Aguilar habla de su legado, enseñanza y despedida, además comparte invaluables recuerdos que tuvo a su lado

papa-francisco-jose-de-jesus-.jpg

Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, una de las figuras más influyentes y queridas de la Iglesia Católica en las últimas décadas, el Padre José de Jesús Aguilar, reconocido sacerdote mexicano, compartió en una entrevista exclusiva con TVyNovelas sus reflexiones sobre el legado, los pendientes y los detalles del funeral del pontífice.

Un legado de inclusión

El Padre Aguilar destacó que el legado del Papa Francisco comenzó desde el momento en que eligió su nombre, inspirado en San Francisco de Asís, símbolo de humildad, amor por la naturaleza y cercanía con los más desfavorecidos. “Su legado se centra en el cuidado de la creación y en la atención a los descartados: migrantes, ancianos, divorciados, personas de otras religiones y aquellos con preferencias sexuales distintas”, señaló.

El sacerdote subrayó que el nombre de “Francisco” no fue una elección casual para el Papa, sino un proyecto de vida que reflejaba la renuncia a las riquezas y el compromiso con los pobres, siguiendo el ejemplo del santo italiano.

Ante la pregunta de cómo la feligresía en México puede sobreponerse a esta pérdida, el Padre Aguilar expresó que, aunque el dolor es inevitable, la Iglesia siempre ha demostrado resiliencia: “Dios provee líderes que guían a la comunidad. Así ocurrió tras la muerte de Juan Pablo II, y así será ahora”, aseguró. Recordó que la Iglesia ha superado desafíos durante dos mil años, y este momento no será la excepción.

Respecto a los pendientes que deja el pontificado de Francisco, el sacerdote mencionó que el Papa continuó el proceso de aggiornamento (actualización) iniciado en el Concilio Vaticano II. “La Iglesia debe responder a las necesidades del mundo contemporáneo, y ese es un trabajo que aún no termina”, explicó. Este proceso, iniciado por Pablo VI y continuado por sus sucesores, busca adaptar la Iglesia a los tiempos modernos sin perder su esencia.

“Renunció a los zapatos rojos, usó una cruz de plata en lugar de oro”

El Padre Aguilar compartió anécdotas personales que reflejan la sencillez y cercanía del Papa Francisco. Recordó dos encuentros significativos: uno durante la visita del pontífice a México, donde le entregó su solideo (el gorro blanco que usan los Papas), y otro en Roma, durante una audiencia en la Plaza de San Pedro, donde intercambiaron solideos. “Esos objetos son un tesoro que deben ser valorados; uno de ellos está en la catedral de nuestro país”, nos dijo.

Para el Padre Aguilar, una de las mayores enseñanzas del Papa Francisco fue su sencillez. “Renunció a los zapatos rojos, usó una cruz de plata en lugar de oro, y decidió vivir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico”, destacó.

papa-francisco-salud--.jpg

Papa Francisco

Getty images

Los detalles del funeral: Tiene tres etapas

Sobre el funeral del Papa Francisco, el sacerdote explicó que el Vaticano sigue un protocolo estricto: “El Vaticano tiene perfectamente bien anotados los puntos que se utilizan para un funeral, hay un documento particular que indica qué es lo que se hace y en qué momento tiene que comenzar”, explicó.

Asimismo, detalló que el proceso consta de tres etapas: “una en la capilla privada del Papa, otra en la Basílica de San Pedro y la última en el lugar de su sepultura”

Y a diferencia de sus predecesores, Francisco no será sepultado en el Vaticano, “sino en una de las Basílicas muy queridas para él en Roma, que es la Basílica de Santa María la Mayor. Además, no serán tres ataúdes lo que se utilicen, sino dos, uno de madera y uno de zinc”

Y su cuerpo, explicó, no será expuesto como en el caso de Juan Pablo II: “Ahora será colocado inmediatamente dentro del ataúd con su sotana blanca y el ornamento rojo, ya que para el Vaticano el color rojo es símbolo de luto”, concluyó.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Los actores de “Juegos de amor y poder” podrían casarse muy pronto.
La “princesa del Pop” se mostró accesible con los fanáticos mexicanos que se le acercaron mientras paseaba en San José del Cabo
La joven influencer compartió un compendio de momentos de su boda íntima de solo 20 invitados