Estados Unidos ya no le dará la ‘Green Card’ a quienes no presenten este NUEVO documento: ¡entérate!

Si planeas hacer el trámite para este 2025, entonces debes saber que hubo un cambio muy importante en los requisitos

NUEVO DOCUMENTO PARA TRAMITAR LA GREEN CARD.jpg

La “Green Card” es un documento importante para el estatus de los migrantes en Estados Unidos.

PIXABAY/ESPECIAL

Obtener la “Green Card” es una de las aspiraciones más comunes para los migrantes en Estados Unidos ya que el documento permite trabajar y transitar libremente por el país, ¿pero sabías que el trámite tuvo un cambio este 2025?

Si tienes familia interesada en vivir legalmente en Estados Unidos, entonces tal vez debas comentarle que el trámite para la “Green Card” sufrió una modificación que podría traerle dolores de cabeza a más de una persona que no esté enterada a tiempo... ¡hay un documento nuevo que debes tomar en cuenta para tu cita!

¿Qué criterios se necesitan para obtener la “Green Card” de forma exitosa y cuál es el nuevo requisito en el proceso de solicitud que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) comenzó a pedir este lunes 10 de febrero del 2025? ¡Entérate!

TE PUEDE INTERESAR:

¿QUÉ NUEVO DOCUMENTO PIDEN PARA EL TRÁMITE DE LA “GREEN CARD” EN EL 2025?

De acuerdo con el sitio oficial del Uscis, el formulario oficial tiene un nuevo formato que fue actualizado hace poco y que ahora deberán presentar, sin excepción, todas aquellas personas interesadas en obtener la “Green Card": se trata del Formulario I-485.

A decir del organismo dependiente del Gobierno de Estados Unidos, el Formulario I-485 deberá presentarse a partir del 10 de febrero del 2025 en su versión actualizada al 24/10/24.

Este dato es importante ya que el Uscis advirtió que todas las solicitudes que no presenten este nuevo formato, que incluye nuevas preguntas y una renovación en sus directrices, serán rechazadas a partir de este lunes sin importar su fecha de envío.

¿QUÉ ES LA “GREEN CARD” Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La llamada “Tarjeta Verde” o “Green Card” es un documento que le permite a los migrantes elegidos transitar libremente por Estados Unidos y conseguir trabajo formal en el país. En la actualidad, el trámite cuesta un aproximado de mil 440 dólares y los pasos a seguir varían dependiendo de la situación personal del solicitante.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Ale Capetillo compartió fotos de su enlace civil con Nader Shoueiry, al que solo asistieron sus hermanos mayores
La artista apuesta por un sonido más íntimo y se lanza como productora de su próximo álbum.
Son siete los nominados en la semana 11 del reality más visto del momento. El juego está en su mejor momento y nadie quiere irse a su casa.
Rosalba Ortiz también se lanzó en contra de Irina Baeva y declaró de forma contundente: “El que a hierro mata, a hierro muere”