¡Increíble! Este hallazgo podría confirmar la existencia de una importante ciudad bíblica

Los indicios, que datan de más de dos mil años, fueron recibidos por la alegría por los entusiastas de la religión

VESTIGIOS1.jpg

Los fragmentos de cerámica serán restaurados y analizados por expertos en la materia.

ESPECIAL/Autoridad de Antigüedades de Israel

Arqueólogos encontraron pequeñas pistas que podrían ser determinantes para demostrar que la ciudad de Zanoa, mencionada en el Antiguo Testamento de la Biblia, realmente existió.

Zanoa es mencionada en el libro de Josué del Antiguo Testamento en cierta parte que se refiere a la llamada “Tierra Prometida"; sin embargo, nunca pudo confirmarse la existencia de esta extraña ciudad hasta nuestros días, cuando aparecieron unos increíbles vestigios en cierta zona de Israel.

Fueron expertos excavadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel quienes reportaron un hallazgo histórico que de inmediato despertó el interés de los historiadores, y es que a decir de los arqueólogos, los muros de piedra y objetos de cerámica ubicados podrían ser parte de Zanoa.

TE RECOMENDAMOS

LOS VESTIGIOS QUE PODRÍAN CONFIRMAR QUE LA CIUDAD DE ZANOA REALMENTE EXISTIÓ

Los maravillosos hallazgos, si bien apenas fueron publicados en la revista Hadashot Arkheologiyot, comenzaron a ser detectados en el 2019, cuando dieron inicio las excavaciones y aparecieron objetos que pudieron pertenecer a Zanoa, ciudad que de acuerdo con la Biblia se encontraba dentro de Canaán, la tierra prometida de los hebreos.

VESTIGIOS1.jpg

Los fragmentos de cerámica serán restaurados y analizados por expertos en la materia.

ESPECIAL/Autoridad de Antigüedades de Israel

Entre los vestigios hay muros de piedra y fragmentos de cerámica que, aseguran, datan de la Edad del Hierro Tardía; se destaca en especial una jarra rota con un sello en el mango que fue interpretado como un mensaje de honor al rey Ezequías, así como varios objetos de hierro, clavos y tiras de bronce para soldar.

Los científicos aceptaron la posibilidad de que estas piezas, que datan del período Bizantino temprano, “se originaran en las ruinas y luego fueran arrastradas pendiente abajo a lo largo de los años"; sin embargo, también resaltaron que, a pesar de todo, lo hallado demuestra que el sitio tiene un gran potencial para ser investigado.

La noticia fue tomada con alegría por los estudiosos de disciplinas como la Arqueología, la Historia de las Religiones e incluso la Historia del Arte, quienes expresaron su sorpresa ante este inesperado descubrimiento.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Anna Ferro realizó un ritual para despedir los restos de su esposo, sin embargo, los hijos de Ingrid Coronado no estuvieron presentes
El hermano de Daniel Bisogno publicó un comunicado que desató la controversia en torno los bienes del conductor
El cantante de 26 años impactó a sus fans con una apariencia más joven y fresca
Después de 30 años de matrimonio, la expareja emprendió una guerra que llegó a los tribunales y acaparó titulares