La creadora de contenido conocida como Lupita TikTok enfrenta el pasaje más complicado de su vida. La hospitalización de su hija recién nacida en el Hospital Materno Infantil de Monterrey encendió todas las alertas acerca del bienestar de la bebé y un posible caso de negligencia. Entre lágrimas, la influencer declaró ante reporteros: “Quiero de regreso a mi niña; la quiero mucho”. La frase, breve, pero contundente, resumió la mezcla de angustia, incertidumbre y amor que envuelve a la joven madre mientras las autoridades estatales investigan posibles negligencias.
¿Por qué la bebé de Lupita TikTok terminó hospitalizada?
La versión más repetida apunta a un cuadro de deshidratación derivado de problemas con la lactancia. Pese a que esta explicación circuló de forma oficiosa, el personal médico no ha publicado un parte clínico definitivo.
Lupita TikTok afirmó que recibió una llamada de emergencia y corrió al hospital para conocer el diagnóstico. Desde la sala de espera confirmó a los medios que la niña seguía ingresada y que todavía faltaban estudios para precisar la causa exacta del malestar. Esa falta de información oficial mantiene en vilo a sus seguidores, que esperan detalles verificados por el cuerpo pediátrico.
¿Por qué se investiga una posible negligencia y qué implicaciones tiene?
Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León y presidenta honoraria del DIF Capullos, reveló que Lupita TikTok ya había sido evaluada meses atrás sin encontrar irregularidades. La nueva indagatoria se abrió porque se detectó —según la funcionaria— un probable consumo de sustancias en el entorno de la menor.
Rodríguez subrayó que no existe un procedimiento exprés para separar a un bebé de su madre; antes se necesitan testimonios de familiares, vecinos y personal médico, así como valoraciones psicológicas y toxicológicas que sustenten cualquier acción judicial. El objetivo, insistió, es garantizar el bienestar de la recién nacida.
¿Podría el DIF retirar la custodia a Lupita TikTok?
En México, la autoridad solo puede suspender la patria potestad tras un dictamen que acredite riesgo grave para el menor. De comprobarse tal peligro, un juez otorga la tutela temporal al DIF o a un familiar apto.
Lupita TikTok rechaza de forma tajante que ese sea su caso. “La cambio, la baño, la visto; soy su mamá y la adoro”, dijo con voz quebrada mientras mostraba la herida todavía reciente de su cesárea. Para despejar dudas, su equipo legal anunció que entregará exámenes toxicológicos y cuanta documentación soliciten las instancias competentes.
@lupitatiktokmx Mi abuelo conoce a Karely 🥹💗
♬ Love - bitchbaby
¿Cuál es el siguiente paso para la salud y la custodia de la bebé?
De acuerdo con fuentes del hospital, el equipo pediátrico elabora un informe que detallará el estado clínico de la menor, los tratamientos aplicados y las recomendaciones para su alta médica. Ese expediente será clave para que el DIF evalúe si el entorno familiar garantiza condiciones óptimas.
Mientras tanto, trabajadoras sociales entrevistan a abuelos, vecinos y personal que tuvo contacto directo con la niña, con el fin de reconstruir los cuidados que recibió antes de ingresar al nosocomio. Una vez integrados ambos paquetes —el médico y el sociofamiliar—, un juez especializado en materia de infancia definirá si la bebé vuelve con Lupita TikTok o permanece bajo resguardo institucional. Nada de esto, subrayan los abogados de la joven, implica una pérdida automática de la custodia, sino una medida preventiva hasta descartar riesgos.
¿Quién es el esposo de Lupita TikTok?
El esposo y papá de la bebé de Lupita TikTok es Ricardo Medellín, un conductor de transporte público de Monterrey. Fue él quien inicialmente compartió detalles del nacimiento de su hija, al informar que midió 47 centímetros y pesó 2 kilos 820 gramos.