Este año la ciencia logrará lo que muchos pensaron imposible: hacer el primer transplante completo de cabeza a otro cuerpo
El mundo está en constante cambio y, con él, la ciencia avanza de la misma forma en la que el orbe gira en el Sistema Solar. La velocidad que han alcanzado todos los avances científicos y tecnológicos en el Siglo XXI es incomparable. Tan sólo hace unos años el mundo se encontraba limitado en comunicación de continente a continente, hoy con tan sólo un click tenemos al alcance de nuestra mano un sinfín de accesos y oportunidades para comunicarnos con gente de todo el Planeta. En cuanto los avances en la medicina, la cosa no es muy diferente.
ENTÉRATE: Conoce la trágica historia del hombre infestado con tumores en el rostro
Hace un año, en las pláticas y conferencias del TEDx un grupo de expertos, liderados por el Dr. Sergio Canavero, confirmaron lo que muchos creían imposible: se llevaría a cabo un transplante completo de cabeza, de un cuerpo a otro. Este proceso quirúrgico estaba agendado para el 2017. Mientras miembros de la comunidad médica se vieron renuentes ante la propuesta de sus colegas, éstos pusieron manos a la obra y finalmente veremos el fruto de su trabajo.
El paciente en cuestión para dicho progreso se llama Valery Spiridonov, un hombre que sufre de la enfermedad de Werdnig-Hoffmann, trastorno genético que destruye los músculos y las neuronas que controlan el cuerpo humano. El Dr. Canavero tiene planeada la cirugía para diciembre de este año, logrando lo que muchos considerarían como algo sacado de un libro de ciencia ficción.
El joven Valery se encuentra entusiasmado por el entrenamiento de RV para preparará sus sistemas neuronales a lo que será un largo proceso de adaptación póstumo a la operación: ?Las simulaciones de realidad virtual son extremadamente importantes ya que este tipo de sistemas te permite involucrarte en la acción y aprender rápido y eficientemente. Como un científico computacional, estoy muy seguro de que es una tecnología esencial para el proyecto.?
ENTÉRATE: Mujer relata cómo fue tener sexo con un hombre que tenía ‘pene robótico’
Si bien estos avances en la ciencia médica podrían ser parte de un filme de Steven Spielberg o sacado de los cuentos de H.G. Wells o Julio Verne, los problemas técnicos que pueden surgir sobre la marcha son demasiados; trasplantar una cabeza a un cuerpo nuevo podría resultar en confusión y locura para el paciente. La persona podría no estar preparada psicológicamente para el cambio. El entrenamiento con la RV no asegura que todo saldrá bien. Además, muchos han puesto en la mesa si realmente sería ético hacerle eso a una persona.
Científicos, incluso, han pedido que en caso de que la cirugía falle el Dr. Canavero y su equipo sean acusados de homicidio. ¡El proceso es demasiado complejo! A pesar de esto, Canavero se muestra optimista y cree fielmente en los profesionales que reclutó para tal tarea y en el entrenamiento virtual. ?Las simulaciones de realidad virtual son extremadamente importantes ya que este tipo de sistemas te permite involucrarte en la acción y aprender rápido y eficientemente. Como un científico computacional, estoy muy seguro de que es una tecnología esencial para el proyecto.?
¿Qué opinas?
INFORMACIÓN & FOTOS: MUY INTERESANTE
TEXTO: ALONSO NORIEGA F
Entérate de más en TVyNovelas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.