¿Qué pasó por el cielo? Los videos más impactantes del meteorito que sorprendió en México

La noche del sábado 12 de abril brindó un espectáculo luminoso en varios estados del país

meteorito-2-1200x675.jpg

En varios estados de la República Mexicana se dieron avistamientos del fenómeno estelar

ESPECIAL

La noche del pasado sábado 12 de abril de 2025, el cielo de México se convirtió en un espectáculo inesperado que dejó a miles de personas con la mirada hacia arriba y sus teléfonos grabando. Un objeto brillante y fugaz cruzó la bóveda celeste, lo que dio paso a una ola de asombro y especulaciones, principalmente en estados del centro y occidente del país. Las redes sociales se inundaron rápidamente con videos e imágenes del fenómeno, catalogado inicialmente por muchos como un meteorito, lo que desató una conversación nacional sobre lo que realmente había ocurrido.

¿Qué estados de México vieron el meteorito?

Los reportes llegaron rápidamente desde varios estados del occidente y centro de México. Habitantes de Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Guanajuato y Querétaro lograron captar imágenes impactantes del fenómeno. Especialmente en ciudades como Guadalajara, Puerto Vallarta, Manzanillo y Autlán, el evento fue ampliamente documentado y compartido.

El objeto luminoso fue descrito por los testigos como “una intensa luz con una larga estela” que permaneció visible por varios minutos, lo que dio tiempo a muchos de sacar sus teléfonos y grabar videos que rápidamente se volvieron virales.

¿Fue realmente un meteorito lo que cruzó el cielo?

Aunque la mayoría de los usuarios asumieron inicialmente que se trataba de un meteorito debido a sus características, horas después surgieron nuevas teorías que apuntaban a otro tipo de fenómeno. Algunas versiones iniciales relacionaron el evento con el cometa C/2025 F2 (SWAN), recientemente descubierto y visible solo con ayuda de telescopios y binoculares.

Sin embargo, especialistas descartaron rápidamente esta opción, pues explicaron que dicho cometa no tendría la intensidad suficiente para verse claramente a simple vista.

¿Basura espacial o meteorito?

Conforme avanzó la noche, la verdadera explicación empezó a salir a la luz. El portal especializado Frontera Espacial confirmó que el fenómeno observado no se trataba de un meteorito, sino de basura espacial. En concreto, se trató de la reentrada destructiva de una etapa del cohete chino CZ-3B, lanzado en agosto de 2024.

Esta confirmación dejó en claro que la espectacular escena observada en el cielo mexicano no tuvo un origen natural, sino artificial, como consecuencia de las actividades espaciales humanas.

¿Qué diferencia hay entre un meteorito y basura espacial?

Es importante distinguir entre un meteorito y la basura espacial. Un meteorito es un fragmento de roca espacial, generalmente proveniente de un asteroide o un cometa, que sobrevive a su paso por la atmósfera terrestre y puede alcanzar la superficie.

En cambio, la basura espacial se refiere a objetos artificiales creados por el ser humano que orbitan la Tierra y que ya no cumplen ninguna función. Esto incluye etapas de cohetes, satélites fuera de servicio y otros fragmentos. Cuando estos objetos reingresan a la atmósfera, también pueden generar fenómenos luminosos similares a los de un meteorito, aunque su origen es completamente diferente.

¿Hubo afectaciones tras el avistamiento del meteorito en México?

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco emitió un comunicado oficial, para aclarar que hasta ese momento no se habían reportado afectaciones o daños relacionados con la caída o impacto del objeto. Las autoridades se mantienen atentas a cualquier reporte, pero hasta ahora la población puede estar tranquila.

“No se tienen reportes de emergencias o daños causados por el objeto luminoso avistado”, aseguraron las autoridades locales.

¿Por qué confundieron basura espacial con un meteorito?

La confusión entre basura espacial y un meteorito no es poco común. Ambos objetos pueden tener un comportamiento similar al ingresar a la atmósfera terrestre, generan luces brillantes, destellos y estelas luminosas visibles a simple vista. En este caso específico, la intensa luz y la espectacularidad del fenómeno provocaron que la mayoría de los testigos pensaran inmediatamente en un meteorito.

Sin embargo, la basura espacial, especialmente las etapas desechadas de cohetes, suele producir fenómenos incluso más prolongados debido a su tamaño y composición, lo que facilita su visibilidad desde múltiples puntos del planeta.

¿Qué hacer si ves un objeto extraño en el cielo?

Autoridades y expertos recomiendan siempre mantener la calma y documentar lo observado, idealmente con fotografías o videos. Estos registros son clave para determinar la naturaleza exacta de los objetos observados, además de ser útiles para las autoridades y los especialistas en astronomía y protección civil.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El joven creador de contenido mantiene una alta aceptación en redes como YouTube
La señora Rosalba Ortiz no se quedó callada ante el escándalo que protagonizó la pareja tras su separación y hasta recordó las burlas que la actriz rusa hizo en el pasado
En febrero pasado, Alicia Villarreal denunció por violencia al líder de los Kumbia Kings
El momento del regreso de la cantante al planeta dejó un gran momento cómico protagonizado por el segundo hombre más rico del mundo