Redadas y deportaciones en Estados Unidos: este es el teléfono que asesora gratis a los inmigrantes

La comunidad latina tiene a quién recurrir ante los posibles abusos de los agentes del ICE

NUMERO DE APOYO A INMIGRANTES.jpg

El número fue habilitado por organismos como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes.

PIXABAY/PEXELS

La comunidad inmigrante en Estados Unidos tiene a un poderoso aliado para obtener asesoría gratis y confiable ahora que las redadas del ICE están más fuertes que nunca: ¡este es el número que diversos organismos habilitaron!

Con los nuevos decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace unas semanas, el país norteamericano ha vivido la mayor oleada de deportaciones masivas de su historia y esto, claro, puso a temblar sobre todo a los mexicanos que ya tienen su vida hecha en la nación.

Si bien los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) deben darse con un estricto apego a los derechos humanos de los inmigrantes, esto no siempre ocurre y por ello se puso en marcha una línea telefónica oficial para brindar asistencia y recursos a todas aquellas personas afectadas por la posibilidad de una redada.

TE PUEDE INTERESAR:

¿A QUÉ NÚMERO PUEDE LLAMAR LA COMUNIDAD INMIGRANTE ANTE POSIBLES REDADAS?

De acuerdo con el medio “El Cronista” un total de 26 organismos, entre los que se encuentran la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), y la Red de Respuesta Rápida de Los Angeles, habilitaron una línea de comunicación abierta 24/7 para brindar asesoría, información o asistencia en casos relacionados con los operativos del ICE.

Confirmar dónde hay operativos de detención, reportar ilegalidades en las acciones de los agentes del ICE o solicitar ayuda legal en caso de detenciones arbitrarias forman parte de las actividades a las que los inmigrantes mexicanos o de otros países de América Latina pueden acceder vía telefónica.

Para ello, informó CHIRLA, los inmigrantes pueden marcar a este número telefónico a cualquier hora los 7 días de la semana:

  • Línea de asistencia 24/7: 01-888-624-4752

¿POR QUÉ CALIFORNIA INSTALÓ UNA LÍNEA DE AYUDA PARA INMIGRANTES?

Pedro Trujillo, director organizador de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) -uno de los principales impulsores de la iniciativa-, reveló que en las próximas semanas se espera un aumento en las operaciones del ICE y, por ello, buscan que los inmigrantes sepan qué hacer ante una posible violación a sus derechos.

“Queremos que los inmigrantes tengan acceso a recursos y sepan cómo actuar ante estas situaciones”, aseguro el funcionario en una entrevista reciente.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz reconoció que las palabras de su compañero la incomodaron tanto que no se animó a ir al set de grabación sola
El esposo de Ángela Aguilar no contaba con que lo estaban grabando, pero, ¿será verdad?
Mario Moreno Ivanova dio la cara ante la historia que se viralizó en redes sociales sobre su abuelo.
La influencer reconoció que muchos haters se burlan de sus senos caídos por la lactancia y eso la deprime