Un fuerte sismo de magnitud 6.2 estremeció la región de Estambul, Turquía, durante una transmisión en vivo de televisión, algo que provocó un video viral que recorrió el mundo en cuestión de minutos. El temblor, que se originó en el Mar de Mármara, activó todas las alertas sísmicas en Turquía y generó múltiples escenas de emergencia en la ciudad más grande del país.
¿Qué ocurrió en el estudio de televisión durante el temblor?
Una de las escenas más impactantes fue protagonizada por Meltem Bozbeyoğlu, presentadora de CNN Turk, quien se encontraba en plena transmisión en vivo cuando comenzó el sismo. Las cámaras captaron el momento exacto en que el set de televisión comenzó a temblar violentamente, mientras la periodista intentaba mantener la calma ante los espectadores.
El video, rápidamente viralizado en redes sociales, muestra cómo las luces del estudio oscilan, los muebles se sacuden y el rostro de la conductora refleja sorpresa y nerviosismo. “Estamos experimentando un terremoto”, logró decir mientras el sonido de los temblores se colaba en el micrófono.
🇹🇷 || “Está ocurriendo un sismo muy fuerte… se siente muy fuerte en #Estambul”: Terremoto de 6.2 sorprende a presentadora turca en vivo. #Turquía #sismo #CurulPuebla pic.twitter.com/NuYUcP5Gfx
— Curul Puebla (@CurulPuebla) April 23, 2025
¿Cómo fue el sismo que sacudió Estambul?
El fenómeno ocurrió la mañana del miércoles, con una magnitud de 6.2 grados y epicentro cerca de Silivri, a unos 70 kilómetros al oeste de Estambul, según reportó la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD). El movimiento telúrico duró 13 segundos y tuvo una profundidad de 7 kilómetros, generó más de 50 réplicas, entre las cuales una tuvo magnitud 5.9.
A pesar de que no se reportaron víctimas fatales, al menos 151 personas resultaron heridas, muchas de ellas al lanzarse desde balcones o escaleras en reacción al pánico que les causó el movimiento. Las autoridades informaron también del colapso de un edificio abandonado en el distrito de Fatih, aunque los daños a viviendas residenciales fueron mínimos.
#Sismo en #TURQUIA #ISTANBUL#ULTIMAHORA
— Santy Así Mero! (@SantyRuize) April 23, 2025
MAGNITUD 6.1 pic.twitter.com/AG9F1cTzJK
¿Por qué Estambul es tan vulnerable a los sismos?
Turquía se encuentra sobre un territorio geológicamente inestable, atravesado por dos fallas sísmicas principales: la falla de Anatolia del Norte y la de Anatolia del Este. Estambul, con sus más de 16 millones de habitantes, está ubicada a menos de 20 kilómetros de una de estas fallas, lo que la convierte en una de las ciudades más expuestas a terremotos en el mundo.
La historia sísmica de la región es alarmante. En 1999, un sismo de magnitud 7.6 sacudió la ciudad de Izmit, dejando más de 17,000 muertos y medio millón de desplazados. Más recientemente, en febrero de 2023, otro terremoto de 7.8 grados afectó el sur de Turquía y el norte de Siria, con un saldo trágico de más de 50,000 fallecidos.
🇹🇷 | #Viral: Una cámara captó el momento exacto en que una grúa instalada en un rascacielos se sacudió violentamente durante el terremoto de magnitud 6.2 en Estambul.#Terremoto #Estambul #Istanbul #Türkiye #sismo #earthquake #Turquía pic.twitter.com/LTIfvI5cMV
— Historiente (@historiente) April 23, 2025
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, instó a la población a no bajar la guardia ante posibles réplicas. Hasta el momento, AFAD ha recibido más de 6,100 llamadas de emergencia, la mayoría relacionadas con solicitudes de información o asistencia por crisis nerviosas.
Las autoridades recomiendan mantener kits de emergencia listos, identificar zonas seguras dentro del hogar y participar en simulacros. En una ciudad con el historial sísmico de Estambul, la preparación y la conciencia ciudadana son fundamentales para reducir el riesgo de tragedias.